El Deportivo afina su estrategia para enero: un pivote y un delantero como prioridades mientras se ajustan las salidas

comparte

Con el arranque de 2025, el Deportivo de La Coruña centra su atención en el mercado de fichajes invernal. Este periodo, conocido por sus operaciones estratégicas y limitadas, se presenta como una oportunidad crucial para reforzar las áreas más débiles del equipo.

Los objetivos prioritarios están claros: la incorporación de un pivote con capacidad para conectar las líneas y un delantero que aporte eficacia goleadora.

El club blanquiazul, que cerró el verano con algunas incorporaciones cuestionadas, busca corregir el rumbo en posiciones clave. La contratación de un defensa central, rumoreada desde hace meses, parece haber quedado descartada, priorizando el desarrollo del joven Dani Barcia, quien apunta a ser un pilar en la zaga deportivista.

Refuerzos en el centro del campo

La necesidad más evidente está en la medular. El Deportivo busca un jugador dinámico, conocido como «box-to-box», que pueda abarcar mucho campo, facilitar la salida de balón y apoyar en la transición ofensiva. Las alternativas actuales, como Diego Villares o Mario Soriano, han cubierto el perfil de manera parcial, pero no han logrado consolidarse en esa posición. El rendimiento de Charlie Patiño, uno de los fichajes estrella del verano, no ha alcanzado las expectativas, dejando un vacío que el club quiere subsanar en este mercado.

La urgencia de un goleador

En el ataque, el Dépor necesita con urgencia un delantero capaz de liderar la ofensiva y mejorar la irregularidad anotadora que ha lastrado al equipo. Aunque nombres como Bouldini y Barbero han tenido protagonismo, ninguno ha cumplido con la cuota goleadora esperada. La dirección deportiva tiene claro que un «nueve» de garantías podría marcar la diferencia en la lucha por el ascenso.

Salidas pendientes

Con 23 fichas ocupadas y dos plazas libres, el club podría operar sin necesidad de bajas inmediatas. Sin embargo, aquellos jugadores con menos protagonismo serán informados de su situación y se buscarán soluciones que beneficien a ambas partes. Fernando Soriano, director deportivo, ya ha dejado clara su preferencia por plantillas equilibradas que no bloqueen el desarrollo de los jóvenes valores de la cantera.

Una ventana de fichajes pausada

El Deportivo cuenta con margen económico, tras haber reservado parte de su límite salarial en verano, para afrontar estas operaciones. No obstante, el mercado invernal suele moverse con lentitud, y se espera que los refuerzos lleguen en la segunda mitad de enero. La afición aguarda con expectación mientras el club coruñés trabaja en ajustes que podrían ser determinantes para el desenlace de la temporada.