El Deportivo de La Coruña afronta su primer gran desafío del 2025 con una visita clave a La Rosaleda (Sábado 11, 18:30 h), donde se enfrentará al Málaga CF en un partido vital para sus aspiraciones de mantenerse lejos de la zona de peligro.
Con un inicio de año que ha estado marcado por las dudas en cuanto a la disponibilidad de jugadores clave y la presión por reforzar la plantilla en el mercado invernal, el conjunto gallego busca un golpe de autoridad en un escenario complicado.
Óscar Gilsanz ajusta su plan de juego
El técnico deportivista deberá lidiar con varias ausencias importantes que condicionarán su estrategia. La baja por sanción de Diego Villares obligará a reorganizar el mediocampo, una zona clave para enfrentarse a un Málaga que ha mostrado solvencia en la creación de juego. Mario Soriano y Mfulu apuntan como la pareja titular en el doble pivote, mientras que la presencia de Lucas Pérez, recuperado de una gripe, será fundamental para liderar el ataque.
La duda principal radica en David Mella, quien arrastra molestias en el tobillo desde el entrenamiento del martes. Su recuperación sería un alivio para el esquema ofensivo del Dépor, dado su dinamismo y capacidad para generar desequilibrios por las bandas.
Defensa con incertidumbres y posibles sorpresas
En la línea defensiva, Dani Barcia regresa a la convocatoria tras casi dos meses fuera de competición, pero aún está por verse si será titular o si Gilsanz apostará por mantener la dupla de Pablo Martínez y Pablo Vázquez. La falta de ritmo de Barcia podría ser un riesgo ante un ataque malaguista que ha demostrado efectividad en sus últimos encuentros.
El mercado invernal, una incógnita que pesa
El Dépor llega a este encuentro con una plantilla que ha mostrado carencias en ciertas áreas, especialmente en el mediocampo. Aunque Gilsanz ha reconocido públicamente la necesidad de refuerzos, también ha destacado las dificultades inherentes al mercado invernal. «Es un periodo corto y complicado, pero estamos buscando soluciones para equilibrar el equipo», comentó en rueda de prensa.
Por otro lado, la necesidad de dar oportunidades a los jóvenes talentos de la cantera sigue siendo un punto central en la planificación deportiva. Con 25 jugadores en la plantilla, encontrar espacio para los canteranos está resultando un desafío, aunque Gilsanz insiste en que el club no sacrificará su apuesta por el talento local.
La fortaleza como visitante, un punto a favor
Aunque el Dépor no ha sido contundente en sus partidos contra los equipos de la zona alta de la tabla, ha mostrado mayor solidez en encuentros lejos de Riazor. Esa capacidad para competir como visitante será crucial en un escenario complicado como La Rosaleda, donde el Málaga solo ha cedido una derrota en toda la temporada.
Un duelo con sabor a revancha
El Deportivo llega a Málaga con la memoria fresca del empate sin goles en Riazor en la primera vuelta, un partido que dejó más tensiones fuera del campo que alegrías deportivas. Los altercados entre las aficiones en aquel encuentro han elevado el nivel de seguridad para el choque de este sábado, declarado de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia. Para los jugadores y cuerpo técnico del Dépor, sin embargo, la rivalidad se centra en lo deportivo: conseguir puntos vitales para seguir construyendo un camino sólido en LaLiga Hypermotion.
Claves del Dépor para el partido
- Control del mediocampo: Sin Diego Villares, el equilibrio que puedan aportar Mfulu y Mario Soriano será determinante.
- Efectividad ofensiva: Con Lucas Pérez liderando la delantera, el Dépor deberá aprovechar al máximo las oportunidades generadas.
- Solidez defensiva: Ante un Málaga que busca el tercer triunfo consecutivo, minimizar errores en la zaga será esencial.
- Mentalidad visitante: El Dépor deberá sacar provecho de su capacidad para competir lejos de casa y neutralizar el factor ambiental.
Declaraciones de Gilsanz: “Sabemos que es un reto”
En la previa del partido, Óscar Gilsanz reconoció la importancia del duelo y la dificultad de enfrentar a un rival en racha. «El Málaga es un equipo fuerte, sobre todo en su estadio. Tenemos que estar concentrados y aprovechar nuestras fortalezas. Sabemos que es un reto, pero confiamos en nuestras posibilidades», afirmó.