El Deportivo defiende el liderato ante el Alavés en Riazor

comparte

Un glorioso escenario para recibir a un rival no menos glorificado. Riazor acogerá un partido oficial del Deportivo femenino por sexta vez en la historia. La última vez el partido acabó bien. Una fiesta que unas cuantas jugadoras entendían que no había razón para ella por coincidir con la salvación en Segunda tras derrotar la R.U. Tenerife en un partido que nunca estuvo en los objetivos del delirante Miguel Llorente. Si vienen 4.000 salvamos la categoría, dijo el polémico técnico, a quien la directiva no le otorgó la confianza nunca más.

Defender el liderato

El Deportivo entreno en el coliseo herculino para tomar referencias y empezar a sentir las sensaciones con esa hierba. Casi fue el tema principal, al menos inicial, en la comparecencia de Irene Ferreras: “Es una buena semana para que la gente se anime. Es súper importante para nosotras no solo por por los tres puntos, sino por lo que significa para el fútbol femenino de la ciudad. Vamos a intentar estar a la altura para que la gente se vaya contenta, que aquellos que no nos conozcan se sientan orgullosos de ver a su equipo femenino competir así en el campo».

La fuenlabreña continuó hablando del escenario, “idílico para intentar mantener la buena dinámica del equipo. Las jugadoras y el staff estamos muy contentos y agradecidos por poder jugar en Riazor. Vamos a intentar aprovecharlo no solo para ganar el partido, que es el primer objetivo, sino también para dar una buena imagen, para que toda esa gente que se anime por primera vez a venir a vernos le genere algo por dentro y quiera seguir viniendo a apoyarnos, que para nosotras es súper importante. Y dar una alegría a nuestra afición, que se lo merece».

Lo especial del partido quiere que lo sientan sus jugadoras, que «las futbolistas lo puedan disfrutar. Han pasado por muchos momentos de su vida en escenarios no tan bonitos. Poder vivir esto es un privilegio». Otra de las circunstancias importantes es el del capítulo de bajas. La enfermería deportivista está vacía: «Seguimos con mucha suerte en ese sentido. Tenemos a todas las jugadoras disponibles. Esta semana más si cabe apretando mucho porque todas quieran vivir esa experiencia desde dentro», indicó.

La necesidad de ganar para ser primeras se volvió inexcusable toda vez que ayer (11/11/2023) el Alhama venció al Cáceres por 3-2, supera en un punto a las herculinas y, caso de darse un empate, el goal average general pondría por delante a las levantinas por 11 goles de diferencia frente a los 8 que les quedarían a las pupilas de Irene Ferreras.

El Alavés

El cuadro babazorro acaba de descender de Primera División. Es un equipo que no afrontó bien esta situación, perdió potencial en los dos últimos años y le cuesta anotar. De hecho, de los siete goles que ha anotado, dos debe agradecérselos a sus rivales, que marcaron en propia puerta. Uno de los alicientes es ver en Galicia a Andrea Carid, que vuelve a A Coruña más de una década después que jugara a los pies de la Torre de Hércules, en una campaña en la que defendió los colores del Orzán.

La santiaguesa participó la semana pasada del triunfo por 4-2 ante el Logroño haciendo su primer gol como blanquiazul. A Riazor viaja unha jugadora diferencial en esta categoría como Sara Carrillo, que ya lleva tres dianas, y una vieja conocida en duelos pasados como la veloz Rebecca Elloh.

La mejora de las gloriosas volvió a hacerse patente en la jornada copera intersemanal al derrotar por penaltis al Cáceres en Extremadura. El equipo forzó la prórroga siendo superior a las verdes y ganó en los penaltis dando muestras de saber competir hasta el último instante. En la posible no justificable comparativa, decir que el Deportivo acababa de ganar en el mismo escenario por 0-2 tres días antes.

Su técnica, Andrea Esteban , lo valoró diciendo que “lo que ha hecho el equipo en los dos últimos partidos es de admirar, sobre todo por esa mentalidad, por ese saber competir en registros en los que antes nos había costado y por cómo ha trabajado el equipo, muy comprometidas, muy sacrificadas, con esa mentalidad todo terreno».

Precedentes

El único precedente entre gallegas y vascas no tiene carácter oficial y es reciente. Se remonta al pasado Teresa Herrera, cuando el Deportivo ganó por 2-0 en el mismo escenario en el que se jugará el choque liguero. Fue el 2 de agosto, Paula marcó en el minuto diez y Eva rubricó en el 73.

Lucha contra el cáncer

Ese día en la previa del partido masculino, se fueron juntando hasta mil espectadores para ver ese partido. Bueno sería superar esa cifra, incluso ayudados por no socios que pagarían una entrada de cinco euros cuyo maravilloso destino son las arcas de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer, para la que habrá huchas por diversos lugares de las gradas con el fin de aumentar el donativo del club a tan noble y necesaria causa.

Árbitra

El partido será arbitrado por Delgado Beltrán, colegiada andaluza que estará acompañada por las hermanas Viciana Fernández, Marta en la banda de Tribuna y Andrea en la de Preferencia.

Fecha, hora y lugar

El partido será hoy domingo (12/11/2023), a partir de las cinco de la tarde en un escenario dicho y recalcado, que nos es otro, una vez más, que el campo de Riazor.