El Deportivo sale del descenso, que permuta con el Levante, al final de la primera vuelta

comparte

El tercer gol liguero de Millene, conseguido en pared con Ainhoa, sacó al Deportivo de las posiciones de descenso en la jornada del cierre de la primera vuelta.

Las herculinas aprovecharon el primero de los dos tiros a puerta del segundo acto para amarrar los tres puntos y colocar a los dos equipos de la capital del Turia en situación comprometidísima. La victoria sirve para reforzar mentalmente al equipo, que tuvo problemas para sujetar a un rival con pocos recursos, pero capaz de empatar en la parte final. Inês Pereira lo impidió con su equipo encogido. Es el tercer triunfo gallego, segundo desde la llegada de Fran Alonso, ambos contra los citados conjuntos valencianos.

Foto: Manu Boutureira – muchacalidad.com

Empate a nada

Sorprendió de nuevo Fran Alonso cambiando piezas en la línea de cinco zagueras. En esta ocasión optó por retrasar a Lucía Martínez como central derecha, tal vez para mejor asegurar el primer pase de salida, incluso la precisión en la búsqueda de saltar el medio con un balón profundo a Ainhoa o a Millene.
Por su parte, Santi Triguero se hacía cargo por primera vez en la temporada del primer equipo levantinsta, tras la destitución de Roger Lamesa, acusado de conductas impropias por parte de varias jugadoras
El primer cuarto de hora discurrió con la mayor posesión deportivista, que no pudo reflejar más que dos remates fuera de palos de la meta defendida por Andrea.
Por parte levantinista, lo mejor fue un remate colocado, desde fuera del área, de Paula Fernández, que recogiera el alejamiento con el puño de un córner por parte de Inês Pereira. La meta lusa atajó el disparo de la central granota.


El partido rezumaba parte baja de la tabla, con demasiadas imprecisiones, malas colocaciones visitantes tras pérdidas, que no pasaban a otra dimensión que superase la anécdota por las malas conducciones locales, menos cuando la protagonista era Ainhoa, que no podía estar en el inicio y en la finalización.
El Levante pudo adelantarse a los 43 minutos. Una indecisión local en tres cuartos, en un córner a favor, dio opción al robo de Ana Franco, que hizo un box to box antes de ceder a Chacón, a su derecha, que la colombiana finalizó con un chut raso, rechazado por Inês Pereira con la rodilla en tierra.
La primera parte finalizó con un justísimo empate sin goles. El juego no daba para más.

Foto: Manu Boutureira | muchacalidad.com

Un cincuenta por ciento de acierto en el segundo tiempo da tres puntos

Triguero sustituyó a Daniela por Torrodà y el Deportivo, en la primera contra, lo que cambió fue el ritmo, la efectividad y la precisión ante una defensa blanda. Millene y Ainhoa fueron emparedando la contra hasta que en el deshoje de la margarita de pases, a la brasileña le tocó la última y batió con cierta comodidad a Andrea asegurando el gol con un disparo cruzado. Siete fechas tardó la atacante en pasar de su segundo al tercer tanto en Liga. Era el minuto 49 y el Deportivo salía temporalmente del descenso tras dos jornadas.
Inês Pereira estuvo rápida de manos en el minuto 64. María, en el segundo palo, cabeceó un córner lanzado por Sosa y la portuguesa, reaccionando a tiempo llegó a tiempo de escupir el cuero con los guantes al pie del poste.


Poco antes, Alonso diera entrada a Olaya por Millene, lastimada, y el Levante aprovechó el parón para reorganizarse y empezar a jugar en la parcela defendida por las locales. Las granotas habían experimentado la bonanza de jugar más agrupadas y se habían hecho con la posesión. El Deportivo solo podía jugar en repliegue y a la contra.


Inés, que acababa de entrar, desaprovechó la opción de empatar tras recibir un pase picado de Erika. Su homónima aguantó la falta de amago y detuvo el pelotazo en dos tiempos. Triguero quería meter una marcha más al partido en vista del dominio.
En el minuto 75, merced al rechace de otro saque de esquina lanzado por Sosa, Paula pudo volear desde la frontal con toda la comodidad, pero mandó el esférico fuera.


El Deportivo pudo elaborar desde portería una subida entre tres a los 78 minutos. Eva abrió a Ainhoa, que le devolvió a la frontal, pero la insular chutó por el centro y detuvo Andrea.
La respuesta, a continuación, la dio Paula para el Levante. Corrió para chutar y chutó sin dirección.
Al filo de los siet de prolongación, Inês Pereira debió desviar un chut colocado de Inés y,m al comienzo de la misma, otro cruzado de Carrasco,
La agonía continuó con otro centro de Carrasco a la cabeza de Inés, que la atacante no fue capaz de dirigir a puerta. Luego, el conjunto local fue capaz de apartar el balón de su área para llegar al pitido final sin más sobresaltos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de MUCHACALIDAD (@muchacalidadg)

Ficha

VIERNES 17/01/2025 (20,00) Campo: RIAZOR (1.125)


R.C.D. LA CORUÑA : 1 – LEVANTE U.D. : 0 (0‑0)


COR : Ines Pereira; Samara (Cristina 89’), Lucía Martínez, Raquel, Vera, Lara; Paula (Eva 74’), Henar (Artero 89’); Ainhoa, Millene (Olaya 62’), Bárbara (Apóstol 74’). Ent. Fran Alonso. (Banco: Yohana (g); Paula Novo; Elena; Paula Monteagudo; Hmírová; Ana).
LUD : Andrea; Alharilla (Eva Alonso 82’), María, Tere, Paula (Bascu 87’), Estela (Carrasco 82’); Daniela (Torrodà D), Sosa; Chacón (Inés 70’), Ana Franco, Erika. Ent. Santi Triguero. (Banco: Holmgren (g); Luque).
Goles: 1-0 Millene 50’.
Árbitra: Peñalver Pearce (Baleares). Auxiliares: Alonso Fernández y Castresana Zorroza. 4ª árb.: González Sánchez.
Amonestaciones: TA: Daniela 14’; Samara 70’ / Fran Alonso (ent. COR) 83’.