Partido completo del Deportivo, partidazo habría que decir, que logró el segundo empate de su historia ante el At. Madrid, primero como local. El punto se consolidó con dos juegos diferentes y mucha valentía en el dibujo por parte de Fran Alonso.
La escuadra gallega fue más dominante en la primera mitad y más sufrida con su repliegue y contraataque en la segunda, pagando al rival con la medicina que suele justificar la filosofía colchonera.
Segunda semana consecutiva en la que el desparpajo del Deportivo saca de zona europea a un equipo, quinto partido seguido sin perder y once de los últimos quince puntos en la buchaca sin importarle la calidad del rival. Algo brutalmente delicioso para un equipo que lucha por la permanencia.
El Deportivo tutea al Atlético de Madrid y Lola salva la más clara
El Deportivo, que en la anterior jornada venció en la cancha del tercer clasificado, se enfrentaba al nuevo tercero, casi dueño de la posición durante toda la Liga. Las pupilas de Fran Alonso salieron enchufadas, disputando la posesión a un equipo como el At. Madrid, al que le costaba combinar a partir de tres cuartos.
Ambos técnicos propusieron dibujos similares, atrevido en el caso local, con Ainhoa y Olaya en los flancos de Millene. Mientras, Rise intentaba ordenar desde dentro la propuesta de Víctor Martín sin conseguirlo, abusando algo más de la banda derecha, donde las permutas de Sheila y Gio eran frecuentes, tanto como sus imprecisiones.
En la partida de ajedrez, antes del cuarto de hora, Olaya y Ainhoa permutaron bandas, favoreciendo que Eva entrase más en juego perfilándose a espaldas de Rise para generar dudas posicionales en Xènia y Ainhoa Vicente.
Diez minutos más tarde se deshizo la permuta. Al final, la posible debilidad de la lateral derecho atlético no fue tal y pudo sujetar a la badalonesa a pie cambiado.
Las rojiblancas seguían sin pisar área. Lo más cercano a una ocasión fue a los 25 minutos, con un centro chut de la ex deportivista Gaby García, que en su tranquila trayectoria a puerta fue atajado por Inês Pereira lanzándose a la hierba. Acto seguido, una ruptura de líneas de Ainhoa provocó la amarilla para Rosa Otermín. La lateral quedaba limitada para el resto del partido ante la futbolista más habilidosa del conjunto gallego.Lauren, que anotara los dos goles atléticos en el partido de Majadahonda, rozó el palo con un disparo lejano a la media hora.
La ocasión más clara del partido estuvo en las botas de Millene. Las locales montaron una contra sobre los pies de Ainhoa, que se vio con demasiada distancia y la vigilancia de Lauren. Temporizó, se apoyó en la subida de la delantera centro, que rompió la zaga aprovechando el resbalón de Xènia. Millene se fue abriendo a la derecha mientras Samara le daba la opción de pase por la izquierda, pero decidió chutar desde la frontal. Lola sacó el brazo izquierdo y desvió lo que sería el 1-0.
El primer tiempo se cerró con una falta lateral cercana a la línea de fondo, favorable al At. Madrid, que las visitantes concluyeron con un remate muy cruzado.

Minuto a minuto, punto a punto
La segunda mitad comenzó como terminara la anterior, con las visitantes pisando el área local. Al medio minuto, Gio, entrando por el centro del área, cabeceó un servicio desde su derecha. Ines Pereira, en la perpendicular de la atacante, puso la pelota entre sus guantes.
Respondió el Deportivo con una apertura de Millene para Samara. La brasileña cabeceó muy desviado el centro de la lateral en el minuto 54.
Un minuto después, Gio hizo la conducción individual hasta el área antes de disparar cruzado un balón que pasó a un metro de la escuadra. El partido era otro y eso no era bueno para el cuadro herculino.
Rosa cambió de banda para colocar en el área una falta desde tres cuartos que Gaby García, demasiado liberada, cabeceó cerca del palo. Rosa, ya en su banda, fue la estación final a un cambio de orientación en tres pases. Con la marcadora muy lejos, chutó cruzado cerca de la cepa del poste de la meta deportivista. Justo después se empezaron a mover los banquillos.
El Deportivo oxigenó el dominio atlético a los 63 minutos, en una contra abierta por Millene para Ainhoa, que la exterior simplificó con un centro a los brazos de Lola. La acción no cambió una dinámica que permitía a las visitantes jugar con las laterales acompañando a las dos mediocentros, circular la pelota en tres cuartos, hundir más a las locales y disparar desde fuera. Millene tampoco estuvo fina en otro disparo de poco recorrido en el minuto 66. Fran Alonso optaba luego por abandonar la salida combinada desde atrás e Ines Pereira procedió a lanzar largos los saques de puerta. Se necesitaba más oxígeno.
La penúltima nave de Martín la quemó en el 70, con más altura arriba, citando a Jensen, y más perfil ofensivo por la derecha, lanzando al césped a Luany. El Deportivo ya pensaba en el repliegue y contraataque. Bárbara falló el último pase a Millene en el 72 y la de San Pablo sacar un mejor disparo en el 74.
Uno más tarde, Silvia disparó alto desde muy lejos, Samara se rompió por el esfuerzo y Martín quemó la última con Barth por Xènia. Mujer por mujer para evitar las contras deportivistas por el carril izquierdo.
El Deportivo sufría con las jugadoras al límite. Caían y precisaban del fisio.
La canterana Paula Novo, talismán en los tres últimos juegos, se clavaba en la izquierda pero con poca salida. Millene también marchó con molestias, 17 sustituciones en 19 titularidades. Una ventana, un cambio y las tres agotadas.
Bennett, la de Illinois, no pudo debutar en casa mientras se escribía en los marcadores la presencia de 1.570 espectadores. Se anunció la prolongación de cinco minutos mientras Jensen le daba al aire frente a Inês Pereira, destrozando un medido centro de Ajibade. El At. Madrid, partido a partido; minuto a minuto, que es más dramático, el Deportivo. Riazor olía el segundo punto de la historia herculina ante las colchoneras poniendo música de palmas y más gritos.
Inês Pereira acortó otro poco el partido con su manera disimulada de perder tiempo. La cabeza de Vera se volvió cemento armado, la defensa un muro que desesperaba a todo un equipo europeo.
El Deportivo se la jugaba a un tercero por segunda semana consecutiva. Un puntazo, cinco partidos sin perder y más esperanzas de permanencia en la élite.
Ficha
DOMINGO 16/02/2025 (12,00) Campo: RIAZOR (1.570)
R.C.D. LA CORUÑA : 0 – C. AT. MADRID : 0 (0‑0)
COR : Ines Pereira; Cristina, Lucía Martínez, Raquel, Vera, Samara (Paula Novo 77’); Eva (Bárbara 59’), Paula; Ainhoa, Millene (Ana 83’), Olaya. Ent. Fran Alonso. (Banco: Yohana (g); Elena; Lara; Paula Monteagudo; Redru; Hmírová; Apóstol; Bennett).
ATL : Lola; Ainhoa Vicente (Luany 70’), Xènia (Barth 75’), Lauren, Silvia, Rosa; Risa, Gaby García (Ajibade 59’); Sheila, Gio (Jensen 70’). Tatiana Pinto (Ana Vitória 59’). Ent. Víctor Martín. (Banco: Larqué (g); Medina).
Goles:
Árbitra: Rivera Olmedo (País Vasco). Auxiliares: Castresana Zorroza e Alonso Fernández. 4ª árb.: Suárez González.
Amonestaciones: TA: Rosa 26’; Olaya 72’.