El Fabril debe aumentar el nivel competitivo para ganar a la Arandina

comparte

El Fabril se enfrenta a la Arandina en un partido entre recién ascendidos. Es el momento para que las palabras dictadas en la previa del partido contra el Marino se hagan realidad y el Fabril se haga con la primera victoria de la temporada que le saque de los puestos de descenso.

Fabril: aumentar el nivel competitivo

Hace una semana, antes de que el Fabril afrontara su desplazamiento a Luanco, su técnico, Óscar Gilsanz, pedía a su equipo “aumentar el nivel competitivo”. Es la hora y el rival, que ya sabe lo que es ganar, parece el propicio para que el segundo equipo del Deportivo no deje escapar los tres puntos de la Cidade Deportiva de Abegondo.

La escuadra blanquiazul juega bien, pero lo hace de manera intermitente, sin haber mostrado la capacidad de mantener una concentración y un ritmo constante en los tres partidos disputados. Nos hemos encontrado con un gran juego ante el Avilés, y la injusticia de un empate que debió ser victoria en el Román Suárez Puerta, al buen fútbol durante la primera media hora ante el Rayo Cantabria, y las alternativas ante el Marino en el desplazamiento a Luanco.

El Fabril debe madurar, dar ese salto cualitativo que precisa como colectivo para afrontar una categoría que deja menos espacio a la improvisación. De nada vale adelantarse, como lo ha hecho en los tres partidos, para luego no saber conservar la ventaja. Ese es el dilema, no solo tener fases de juego bonitas, sino saber ganar y manejar los resultados favorables. Parecía que en Luanco lo iban a conseguir, pero entrando en el último cuarto de partido todo volvió a desmoronarse con el empate del luanquín Miguel Cuesta.

Marotías no es Barcia, pero sabe manejarse bien en la categoría, como demostró en Torrelavega, y el resto del equipo, muy parecido al de la pasada campaña, debe dar ese paso al frente para entender cómo se compiten partidos trabados frente a rivales experimentados. Rubén, que ha dado el salto desde el juvenil, Vilán y Mati Castillo, que ya ha demostrado ser capaz de determinar cosas importantes en el área rival están llamados a ser importantes.

Arandina: mantener el nivel competitivo para lograr algo positivo

Tras el empate sin goles del pasado sábado ante el Ourense C.F., la Arandina regresó al trabajo el lunes. Entrenó toda la semana, excepto el miércoles, en horario matinal. El objetivo es volver de Abegondo con algo en el bote, que amplíe su cuenta actual de cuatro puntos. Desde la ciudad ribereña del Duero se tiene señalada la salida al campo del Fabril con un color chillón, pues entienden que es uno de esos campos en los que no deben de fallar para conseguir la permanencia.

Aún así, Álex Izquierdo, en la rueda de prensa previa al desplazamiento, señaló lo complicado que va a ser pues la categoría está marcada por la igualdad, como lo demuestra “que la jornada pasada sólo hubo un partido en el que un equipo ganase al otro por más de un gol”. Izquierdo cree que el equipo podrá hacerlo si mantiene el nivel competitivo que ha venido demostrando, pero también la capacidad de adaptación de los jugadores a los contextos que se les presenten. El técnico entiende que en la salida anterior, la del Compostela, dieron buena imagen , que quedó empañada por cinco minutos en los que fueron muy penalizados por el conjunto santiagués.

Para Izquierdo, “el Fabril es un filial al uso: jugadores jóvenes, adaptados a su posición y fuertes, con una calidad técnica muy alta”, señaló. Creo que “van a querer llevar la iniciativa a través de la posesión de la pelota”. Para el máximo responsable técnico de la Arandina, el Fabril tiene la ventaja de conservar gran parte del bloque con el que ascendió la pasada temporada.

El respeto de Álex Izquierdo por el Fabril es grande, debido a que se trata de “un club histórico que tiene un nivel estructural importante al formar parte del Deportivo, Ellos han tenido la capacidad de formar una plantilla con jugadores capaces de dominarte, de someterte a través de la posesión si no hacemos bien las cosas (…) Nosotros tendremos que hacer un gran esfuerzo a través de un buen trabajo defensivo de presión y esperar nuestros momentos, que los vamos atener. Tenemos argumentos para hacer daño en distintos contextos”.

La clave

El Fabril deberá estar muy atento a las fases de partido de dominio de la Arandina, en los que puede radicar una de sus debilidades. De valiente la calificó Manel, tras el duelo ante el Compostela, y de “kamikazes” los tildó Rubén Domínguez, tras el choque contra el Ourense C.F. Controlar los ataques aprovechando los errores de vigilancia de los castellanos tras sus pérdidas podrá determinar el primer triunfo del Fabril en la liga.

Árbitro

El colegiado designado para impartir justicia será el asturiano Villa Martín. Esta temporada inició su participación en la categoría en el Rayo Cantabria – Ourense C,F,, que concluyó con empate a un tanto. Es la primera vez que arbitra a Fabril y Arandina. Estará acompañado por Mier Rodríguez y Centeno Fernández.

Fecha, hora y lugar

El partido comenzará a las doce del mediodía del domingo (24/09/2023) en el campo 1 de la Cidade Deportiva de Abegondo. Es el primer enfrentamiento en la historia de ambos clubs.