En un duelo de máxima intensidad, el Fabril consiguió un valioso empate (0-0) ante el Real Valladolid Promesas en Abegondo, jugando 65 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Aarón en el primer tiempo. El equipo dirigido por Manuel Pablo se apoyó en la solidez de su capitán y guardameta Alberto, protagonista de un auténtico «ejercicio de resistencia» que mantuvo a raya el ataque visitante.
Un punto que vale oro
Con este resultado, el filial del Deportivo alcanza los 27 puntos, afianzándose en la parte media-alta de la tabla. La escuadra blanquiazul encaró el choque con importantes bajas: Kevin Sánchez fue convocado por el primer equipo, mientras que Noé, Luisao y Álex Pereira siguen recuperándose de sus lesiones. La nota positiva la puso el debut del atacante Mane, recién incorporado a la cantera, quien dejó destellos en los minutos finales.
Expulsión temprana y replanteo táctico
El choque arrancó con alternativas para ambos equipos, pero la expulsión de Aarón en el minuto 28 marcó un punto de inflexión. El central derribó a Delgado, delantero del Valladolid Promesas, en una acción al borde del área, lo que le costó la tarjeta roja directa. A partir de ese momento, Manuel Pablo reajustó rápidamente su esquema, sacrificando a Guerrero para reforzar la zaga con Damián Canedo.
El Valladolid Promesas, con un punto más que el Fabril en la clasificación, trató de aprovechar la superioridad numérica, pero se encontró con un rival que supo replegarse con orden y sacrificio.
Alberto, el salvador
El guardameta Alberto fue el héroe indiscutible de la jornada. En el primer tiempo, detuvo un disparo peligroso de Arnu y volvió a lucirse en varias intervenciones clave, especialmente en un cabezazo de Delgado que parecía destinado a la red. Su liderazgo bajo los palos fue determinante para mantener al equipo en pie frente a un asedio constante.
Segunda mitad: templar los nervios
Tras el descanso, el Fabril apostó por enfriar el ritmo del partido. Pese a los intentos del Valladolid Promesas, que buscó generar peligro a través de jugadas a balón parado y disparos desde fuera del área, los locales se mantuvieron firmes. Mardones estuvo cerca de abrir el marcador en el 72, pero su remate fue atajado por Rafus, el portero visitante.
El tramo final fue un ejercicio de resistencia física y mental. El Valladolid intensificó su presión, pero el Fabril resistió con oficio. En el minuto 82, un disparo ajustado al palo de los visitantes hizo contener la respiración a los aficionados en Abegondo, pero la suerte y la buena colocación de Alberto evitaron el gol.
El empate en inferioridad numérica reafirma el carácter competitivo del Fabril y su capacidad para sobreponerse a la adversidad. Un punto con sabor a victoria para los de Manuel Pablo.
Próxima parada: Compostela
El Fabril ya piensa en su próximo reto, una visita al estadio Vero Boquete de San Lázaro, donde enfrentará a la SD Compostela el domingo 26 de enero a las 12:00 horas. Con el espíritu mostrado ante el Valladolid Promesas, los blanquiazules buscarán seguir sumando en la Segunda Federación.
Ficha técnica
- Fabril: Alberto, Mardones, Aarón, Marotías, Íker Vidal, Alfaro, Kike Fernández, Manu Ferreiro (Pablo García, min. 46), Guerrero (Damián Canedo, min. 31), Fabi (Mane, min. 83) y Bil (Darío Germil, min. 83).
- Real Valladolid Promesas: Rafus, Koke (Alin, min. 61), Raúl Chasco, Verde, Arnu (Neira, min. 79), Xavi Moreno, Delgado, Gabriel (Iago Parente, min. 79), Ivorra (Alani, min. 61), Sesé (Sergi Esteban, min. 61) y Arco.
- Árbitro: David Ruiz Martín (Comité Cántabro). Expulsó a Aarón (min. 28) y amonestó a Bil, Ivorra, Xavi Moreno, Fabi, Verde y Kike Fernández.