El fútbol gallego tendrá nuevos modelos de competición para el fútbol amateur y base

comparte

El fútbol gallego se reunió en su primer congreso de la historia y acordó de manera contundente cambiar los modelos de competición en el fútbol amateur y de base.

RFGF

15 de abril para la historia de nuestro fútbol. El Palacio de Congresos y Exposición de Galicia desplegó este sábado sus mejores galas para acoger un acto histórico, el «I Congreso de Fútbol de Galicia – Pelota en el suelo» que la Real Federación Gallega de Fútbol puso en marcha por primera vez en la historia del fútbol gallego

Al acto asistieron más de 300 clubes de nuestro fútbol, ​​que tuvieron la oportunidad de escuchar y votar la hoja de ruta del futuro del fútbol gallego que presenta la entidad presidida por Rafael Louzán para un futuro mejor.

Este “I Congreso del Fútbol Gallego” fue inaugurado por el presidente de la RFGF, Rafael Louzán. Luis Rubiales, presidente de la RFEF, también quiso estar presente desde la distancia y envió un mensaje a todos los presentes.

Andreu Camps, secretario general de la RFEF; Alfredo Olivares, director de concursos; y Diego Calvo, vicepresidente de la Xunta de Galicia, fueron los encargados de abrir el congreso tras la bienvenida del presidente Louzán.

Quedó claro que la celebración de este simposio fue todo un éxito, ya que los más de 300 clubes asistentes decidieron por unanimidad que nuestro fútbol necesita un cambio y que la Federación debe liderar ese cambio. Una evolución que fue perfilando el director de competiciones, Manuel Fernández, con distintos formatos alternativos que se trabajarán a partir de ahora, contando siempre con la opinión de los clubes y de todos los estamentos del fútbol gallego (jugadores, entrenadores y árbitros). Latifundios que también se representaron hoy en una jornada histórica.

Entrega de la Medalla de Oro al RC Celta y Carlos Mouriño

Uno de los actos más emotivos del acto fue la entrega de la máxima distinción federativa a Carlos Mouriño y al RC Celta en el año de su centenario. El presidente de la RFGF entregó la Medalla de Oro y el diploma al máximo dirigente del RC Celta, que se ganó el cariño del fútbol gallego tras más de década y media al frente de la entidad olívica

Comienzo del Congreso

El secretario general de la RFGF, Diego Batalla, leyó el reglamento del Congreso, explicando además que el pleno de hoy es el resultado de muchos meses de trabajo y una serie de reuniones previas con los clubes y con los diferentes comités y comisiones.

Tomaron la palabra cinco personas que representaban a todos los sectores de nuestro fútbol. Francisco José Doforno, presidente del Pabellón de Ourense, disertó sobre el fútbol base; Bárbara Gándara, de la SD O Val, sobre el fútbol femenino; Sabela Maceira, presidenta del CD San ​​Mamed, reflexionó sobre el fútbol amateur; el entrenador Alberto Rodríguez habló sobre las preocupaciones de su sector; y el árbitro Óscar Martínez Santos presentaron la situación del arbitraje y la formación como un camino inequívoco de evolución.

RFGF

Aspectos regulatorios y licencias

El secretario general de la RFGF, Diego Batalla, presentó varias propuestas de cambio normativo que en algunos casos ya estarán implementadas tras ser aprobadas por amplia mayoría y en otros casos serán tratadas en los comités correspondientes.

Uno de los más llamativos es el trabajo encomendado a la Federación para realizar una clasificación de todos los campos de fútbol de Galicia . Un trabajo muy importante que busca tener un informe detallado para poder potenciar mejor las instalaciones existentes en nuestro balompié.

El jefe de licencias de la RFGF, Juan Carlos García, presentó los cambios aprobados en base a las reuniones anteriores, como la implementación de la licencia de coordinador o la licencia de oficial ejecutivo, además de informar sobre la continuidad de la licencia de prueba creada esta temporada.

Evolución en los formatos de competición

El director de deportes y competiciones de la RFGF, Manu Fernández, realizó una impecable presentación del modelo competitivo actual y las premisas que deben presidir un cambio de modelo, tanto en el fútbol amateur como en el de base. Un cambio que fue aprobado casi por unanimidad por los asistentes. Ahora, toca seguir trabajando en las propuestas presentadas para llegar a un modelo de futuro para nuestro fútbol.

Fútbol femenino

Amancio Varela, técnico responsable del fútbol femenino, presentó las propuestas de cambio ya trabajadas y aprobadas por la Comisión Galega de Fútbol Femenino. Propuestas que recibieron apoyo absoluto del pleno del Congreso.

Plan estratégico

El propio Amancio Varela presentó el Plan Estratégico de la RFGF que se elaboró ​​en colaboración con la RFEF. Un plan que marca el camino a seguir e integra todos los programas puestos en marcha desde los diferentes ámbitos federativos.

Fútbol y fútbol gaélico

Precisamente uno de los aspectos integrados en el Plan Estratégico es la integración de disciplinas en el deporte, como es el caso del Foot Soccer, una disciplina en auge que gana terreno en Galicia de la mano de José María Rial y la RFGF. El mismo Rial informó sobre las características de la disciplina y animó a todos a interesarse y practicarla. Ángel Negrete, presidente de la Asociación Galega de Fútbol Gaélico, presentó esta disciplina que forma parte de la Federación desde hace unos años.

Es hora de trabajar juntos

A partir de ahora, la RFGF comenzará a trabajar en las tareas de nuestro fútbol para encontrar el camino adecuado para todos en ese plan evolutivo que ha quedado claro que debemos afrontar.