En un encuentro que prometía pasión y estrategia, el Villalbés se enfrentó a la Gimnástica en El Malecón y cayó en la parte final.
El equipo gallego demostró desde el inicio que estaba listo para desafiar a los locales, destacando un momento de pura magia futbolística protagonizado por el maestro Pablo Rey. El de Ferrol anotó el 0-1 con un toque magistral, pero no fue suficiente. Los locales lograban dos goles en la segunda mitad y vencían por 2-1.
El momento de Pablo Rey
Los primeros minutos fueron de intenso dominio del cuadro cántabro. Un cabezazo de Alberto Gómez, que remató un córner pasó cerca del palo. Álex Santomé debió emplearse dos veces, incluso hubo un gol anulado por fuera de juego al equipo local. Basurto se metió en medio del disparo de Marquitos para desviar a dos pasos de la línea de gol.
El partido transcurría con intensidad cuando, en el minuto 29, el Villalbés obtuvo una falta fuera del área, una oportunidad que en pies de cualquier otro podría haber pasado desapercibida. Pero no en los de Pablo Rey, conocido por su excepcional habilidad como lanzador. El excelso golpeador de tiros libres directos se preparó para ejecutar la falta. El silencio se apoderó del momento, seguido de una ejecución magistral que vio el balón sobrepasar la barrera, y conseguir retardar la reacción de Sotres, que saltó tarde y no pudo evitar escuchar el roce del cuero en la base del hierro superior antes de escuchar el canto del gol por parte de los visitantes. Más que un gol fue el reclamo de su maestría, colocando a los chairegos por delante en un partido que muchos esperaban que dominasen los locales.
En el tramo final de la primera parte, Álex Santomé volvió a ser salvador. Javi se había desmarcado hacia fuera para recibir el pase de Pol Bassa, quedó escorado hacia la izquierda del ataque, pero frente al meta, y no llegó a encontrar el ángulo de tiro adecuado al ser bien tapado por el cancerbero visitante.
Antes del descanso aún hubo un disparo de Álex Pérez que pasó a un palmo de la cepa del poste.
Resistencia y coraje
A pesar de la eventual remontada de la Gimnástica, el gol de Pablo Rey simbolizó la esencia de lo que el Villalbés representó durante el partido: coraje, determinación y la habilidad para brillar, incluso en los momentos más desafiantes. La defensa racinguista y el arduo trabajo de todo el equipo, aunque finalmente superados, se mantuvieron firmes, luchando con valentía hasta el pitido final.
A pesar del control del juego mostrado por la Gimnástica, el Villalbés no se amilanó. La defensa, dirigida por un Álex Santomé que se convertiría en héroe momentáneo, logró repeler los ataques constantes de los locales. Un remate que parecía destinado a igualar el marcador fue desviado a córner en una muestra de destreza y determinación.
El Racing no puede mantener la ventaja
La segunda mitad del juego mostró a un Villalbés decidido a mantener su ventaja, enfrentándose a cada ataque con coraje. Sin embargo, el destino tendría otros planes. Fran Martín introdujo en su once a Castañeda y Tobar, que tuvo la primera en un disparo alto que se estrelló en el lateral externo de la red.
El empate se produjo a los 67 minutos. Un centro desde la izquierda, prolongado en la frontal para Javi, lo aprovechó el goleador blanquiazul, que libre de marca, lo tuvo más fácil para chutar con dureza, sin dar tiempo de reacción a Álex Santomé para interpusiese el cuerpo.
El meta visitante aún haría otra filigrana rectificando a tiempo para salvar un disparo mordido de Basurto. El atacante llegara por el centro del área para completar un pase de Unai. Después tuvo lugar la mejor ocasión chairega de la segunda mitad. Álex Pérez, contra viento y marea, corrió medio campo cuerpeando con rivales. Pudo alcanzar la frontal del área, pero la fatiga y la carga de un central lo obligó a disparar flojo y sin ajustar, por lo que Sotres resolvió fácilmente la parada.
Con el partido entrando en la recta final llegó el mazazo. Nathaniel no fue capaz de despejar con contundencia un centro desde la izquierda del ataque, la pelota cayó a pies de Unai, que tras pisar el área cruzó un tiro que acabó dentro de la portería tras tocar previamente en la cepa del poste.
Los daños se ampliarían en la prolongación. Nathaniel se cruzó ante Javi para detener su contra y, tras hacer la falta, recibió la roja directa, dejando a los suyos con uno menos en los últimos instantes.
Ni él, ni el central derecho Kiko estarán, por sanción, para recibir el sábado al Valladolid Promesas.
Ficha
DOMINGO 24/03/2024 (17,00) Campo: EL MALECÓN (800)
R.S.G. TORRELAVEGA : 2 – RACING C. VILLALBÉS : 1 (0‑1)
TOR : Sotres, Gándara, Marquitos (Castañeda D), Goñi, Pol Bassa; Unai, Alberto Gómez (Varo 88’), Bedia (Marco Cobo 78’), Chus Ruiz (Tobar D); Basurto (Lavsamba 87’), Javi. Ent. Fran Martín. (Banco: Palomeque (g); Hoyuela).
VIL : Álex Santomé, Torrado, Kiko, Fito, Nathaniel, Buyo; José Varela (Carrión 87’), Javi Varela (Izan 82’), Uzal, Pablo Rey (Isaac 65’); Álex Pérez. Ent. Simón Lamas. (Banco: Arturo (g); López; Luis Castro; Make).
Goles: 0-1 Pablo Rey 29‘; 1-1 Javi 68‘; 2-1 Unai 81‘.
Árbitro: Fontecha Márquez (País Vasco). Auxiliares: Mijares Sustacha y Angulo Garay.
Amonestaciones: TA: Chus Ruiz 31’; Pablo Rey 54’; Kiko 89’; Lavsamba 90’ / Juan Rodríguez (2º ent. VIL) F // RD: Nathaniel 89’.