El Racing Villalbés vivirá este sábado (09/09/2023) un momento especial para su historia.
Disputará por primera vez un partido oficial en una liga interautonómica ante sus seguidores. Nada mejor que para ello el contrincante sea el Real Avilés. El equipo asturiano llegará a A Madalena con ganas de borrar la imagen del segundo tiempo de la jornada inaugural, en la que fue ampliamente superado por el Fabril, pese a que consiguió empatar con un penalti transformado por uno de sus emblemas, Natalio, un punta nato reconvertido a volante izquierdo por Emilio Cañedo a lo largo de la pasada campaña
El Racing Villalbés no se siente favorito
Pese al gran partido en el Requexón-1, en el que el Racing Villalbés dio muestras de verticalidad, rapidez, solidez defensiva y, sobre tofdo, eficacia ofensiva, los chairegos no se muestran favoritos ante un Avilés que está señalado como uno de los equipos aspirantes a estar dentro de un año compitiendo en Primera Federación.
Los discípulos de Simón Lamas volverán a explotar los espacios y, si la tónica es continuista en cuanto a lo sucedido en la pasada campaña, es probable que haya modificaciones en el once inicial y en el esquema dibujado en la jornada inaugural. Los racinguistas podrían buscar la superioridad en el centro con dos medios posicionales y jugar con un único punta. Igualmente, ante esa circunstancia, para ganar recorrido sorprendiendo por el carril derecho, José Varela podría retrasar su posición dejando al capitán, López, en el banquillo. En todo caso, las incógnitas las veremos resueltas una hora antes del partido en un equipo que lamentablemente tiene la baja permanente de Duque y que ha convocado a los veinte restantes de la plantilla, incluidos Buyo y Rares, que no estuvieron en la de Oviedo.
El ambiente en Vilalba es el de las grandes ocasiones y se espera una buena entrada, como las recientes en la pasada fase de ascenso, que será enriquecida por los aficionados que lleguen del Principado, teniendo en cuenta que, por un kilómetro, es el desplazamiento más corto del conjunto avilesino fuera de Asturias en el presente torneo.
El Avilés llega con la importante baja de Edu Cortina
El cuadro dirigido por Emilio Cañedo viaja a la capital de A Terra Cha con la importantísima baja Edu Cortina, lesionado en el choque contra el Fabril. Eso condicionará su salida de balón, pues Mecerreyes o el georgiano Guram Khvedelidza, que a su vez no llegaron a tiempo de sendos problemas físicos al partido del pasado domingo en el Román Suárez Puerta. El equipo suele variar en fases del partido el 1x4x1x4x1 con un 1x4x3x3. Las dificultades que les pueda ocasionar en la salida la posible presión de Álex Pérez condicionará a Jorge Fernández y Natalio a estar más atentos a la ayuda, quedando Alorda más abierto en la derecha y Davo en la izquierda. La recuperación total del ex culturalista Claudio puede permitir a su técnico darle la titularidad, teniendo en cuenta que Pablo Espina jugó de falso 9 contra el segundo equipo del Deportivo. Más allá de la recuperación oficial del término Industrial en la denominación de los blanquiazules, la otra novedad del equipo será la indumentaria. Por primera vez, desde su nacimiento en 1983, el equipo vestirá una camiseta azul con una cruz amarilla, calzón amarillo y medias azules, como homenaje al Día del Principado.
La claves
Más allá de las sorpresas, las claves que pueden beneficiar al Racing frente a tan poderoso rival pueden encontrarse en la velocidad de sus transiciones por el centro, teniendo en cuenta le lentitud de sus dos centrales, Julio y Jesús del Amo, un jugador por el que la entidad asturiana ha apostado haciéndole un contrato hasta 2027. Del mismo modo, su fragilidad defensiva quedó de manifiesto ante el Fabril, que percutió en muchos ataques sobre su lateral derecho, Trabanco. Si Cañedo cambia de opción, su probable alternativa sea el canterano sevillista, Néstor, que ya lo sustituyó a los 71 minutos del partido con el que comenzó la liga.
Fecha, hora, lugar, árbitro y algo de historia
El cántabro Castellanos Argüeso, que estará auxiliado en las bandas por Jiménez Alario y García Yurrieta, es el encargado de dirigir el primer partido en la historia de ambas entidades. Será la duodécima visita ofical del Avilés a la provincia de Lugo, donde solo ganaron dos veces al Lugo, en las temporadas 1989/90 (0-1) y 1998/99 (1-2). La presencia más reciente fue en la jornada inaugural de la pasada campaña, también en el Ángel Carro, y el partido concluyó sin goles. El choque comenzará a las cuatro de la tarde en el campo de A Madalena.