Test importante para el Racing Villalbés, que recibe en la décima jornada al casi intocable Zamora, equipo que viene todavía más reforzado tras aguantar el tirón de 120 minutos ante el Racing de Santander, al que acabó echando de la Copa en los penaltis. De momento, solo el Pontevedra ha sido capaz de derrotarlo. Lejos del Ruta de la Plata, solo el Fabril consiguió un empate y ninguno de sus cuatro rivales, tres de ellos gallegos, ha sido capaz de hacerle un gol a Fermín, su brillante portero.
A reponerse de lo de Abegondo
El Racing Villalbés afronta en A Madalena el duro compromiso de recibir al líder, Zamora. Será uno de los partidos más difíciles de afrontar, pues los rojiblancos parecen el equipo perfecto. Los chairegos deberán romper muchas estadísticas para que los tres puntos no salgan de Vilalba
Para comenzar, reponerse del choque emocional vivido en Abegondo. Apenas quedaba tiempo para consumar la novena salida consecutiva puntuando y el Fabril, con quien había iniciado la secuencia la pasada temporada, metió dos cuchilladas por medio de Mati Castillo que acabaron dejando sin puntos a los pupilos de Simón Lamas, que por primera vez en la temporada volvían a casa sin puntos en la mochila.
Cambiar la media inglesa
Es por ello que los verdirrojos deberán cambiar el chip rompiendo otra estadística, la de ganar por primera vez ante su público y mantener la media inglesa de una forma inversa a la que prácticamente se habían ajustado en el primer cuarto de campaña.
Los de A Terra Cha han caído por tercera vez de la zona de ascenso, o fase de ascenso, algo que estaba por encima de las expectativas antes del comienzo de liga. El equipo afronta el partido como un nuevo reto y con el aliciente de luchar contra un equipo ante el que hay mucho que ganar y nada que perder, pues el favoritismo lo llevan los pupilos de David Movilla.
Bajas locales
Simón Lamas mantiene el criterio de que todos lo jugadores serán de la partida, como suele ser habitual en los partidos en los que el Racing actúa como local. Todos, salvo la consabida baja de Duque, a la que se suma la de Christian. El partido se jugará bajo circunstancias climatológicas adversas, por el paso de la borrasca Domingos, lo que puede hacer que el favoritismo del Zamora se rebaje si no es capaz de adaptarse bien a las circunstancias.
El Zamora
De cara al partido de Vilalba, los zamoranos confían en ganar pese a que el Racing es un equipo “con mucha intensidad, que va a realizar un partido con mucho ritmo y ha comenzado muy bien la liga”. Así opinaba el lateral Parra en relación al conjunto chairego.
El técnico, David Movilla, se extendía más en su comparecencia previa al choque, antes de emprender el viaje hasta Lugo, donde pernoctará el equipo.
Para el entrenador, el Zamora se verá las caras “ante un buen equipo, muy sólido en defensa. Solo llevan dos derrotas: una ante el Covadonga y fue una semana difícil para ellos por una pérdida y la semana pasada otra, pero en el descuento. Habla muy bien de un equipo que mantiene la base del año pasado, un equipo muy sólido, solvente. Lo que he visto, tanto en persona como en vídeos, es que se trata de un equipo que está muy bien optimizado”.
El Villalbés es un equipo de buen hacer
Sobre el sorprendente comienzo del conjunto gallego y su condición de equipo revelación, Movilla valoró que “puede ser. El término revelación va asociado a algo no esperado, pero cuando sigues el desarrollo, la plantilla, la evolución de los equipos, la sorpresa, o lo inesperado, no lo es tanto. Si ves solo que es un recién ascendido, sin duda; pero si ves su desarrollo, la sorpresa es menor. Los resultados que están sacando son una consecuencia de su buen hacer”.
La polivalencia del Racing y Pablo Rey
Sobre el partido, Movilla sabe que el Villalbés “se maneja bien en todos los registros. En todos los partidos han tenido un nivel competitivo alto. Defensivamente son fuertes y luego, con balón, tienen muchos registros. Pablo Rey, por ejemplo, es determinante. Pero no es el único. Tiene gente con velocidad, con poderío. Es un equipo muy armónico”.
Un líder que hace lo necesario a lo que añade una extraordinaria defensa
Pese a ser un equipo ganador, no precisa de estridencias goleadoras para imponer su criterio. De hecho, lleva trece goles en lo que va de temporada y de una manera muy repartida. Etxaburu, por su doblete en la pasada jornada ante el Oviedo Vetusta, es su principal anotador con tres aciertos, seguido de su referente ofensivo, Pito, la pasada campaña en el Ceuta, de Primera Federación, que ha marcado dos, los mismos que Joel Priego. Uno han marcado Morales, Mancebo, Bolo, Víctor López, Luis Rivas y Temenuzkhov.
Su principal virtud está en la calidad defensiva del equipo. Teniendo como principal exponente a Fermín, que aguantó sin recibir goles las seis primeras jornadas, y luego recibió cuatro de una tacada ante el Pontevedra. Desde entonces no le han vuelto a marcar, por lo que ha mantenido su meta en cero durante siete jornadas. Es por ello que encabeza la tabla de guardametas menos batidos en el grupo I de Segunda Federación. Como visitantes no han perdido y tampoco les han encajado goles. El único equipo que no les dejó ganar fue el Fabril en un partido condicionado por la lluvia, algo que puede ser un buen precedente para los chairegos.
Árbitro
El asturiano Álvarez Ordóñez será el encargado de arbitrar el partido. En las bandas tendrá a Martín Redondo y a Peraleda Mateos.
Fecha, hora y lugar
El partido comenzará a las cuatro de la tarde de mañana (04/11/2023) en A Madalena. Será la primera vez que ambos equipos se enfrenten en un partido, ya sea oficial o amistoso.