El Racing busca hacer historia ante el Rayo Vallecano, pero con un ojo mirando al mercado invernal y el otro a la cita ante el Cartagena

comparte

Este viernes 3 de enero (19:00 h) el Estadio Municipal de A Malata se convertirá en el epicentro de las emociones futbolístias ferrolanas con el enfrentamiento entre el Racing de Ferrol y el Rayo Vallecano, correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

Un partido copero que llega para inaugurar el 2025 de un Racing necesitado de buenas noticias, en una cita a la que los dos equipos llegan realidades bien diferentes: el Racing lucha por escapar del descenso en LaLiga Hypermotion, mientras el Rayo goza de un buen momento en Primera División.

A la contienda copera, los verdes llegan pendientes primero de cuáles serán las salidas de jugadores que se van a producir, ya que la dirección deportiva ha anunciado que habrá cambios y no hay fichas libres en la plantilla. Quizá el manejo de la alineación y los minutos durante este partido por parte del técnico Cristóbal Parralo pueda suponer alguna pista referente a esta cuestión. Por otro lado, los verdes mirarán de reojo al partido del próximo sábado 11, ante un Cartagena en apuros que visitará A Malata en la que se presume como una auténtica final para ambos conjuntos. Una cita que podría resultar fatal para el perdedor.

La Copa, un respiro para el Racing

El Racing de Ferrol afronta este partido con hasta cuatro bajas. Eric Cavaco, Bráis Martínez, Fran Manzanara y Moi Delgado, pero con la moral elevada gracias a los buenos resulados en las rondas previas del torneo copero. Las victorias ante el Cuarte (3-0) y el Barakaldo (1-2) han renovado la ilusión en un club que atraviesa dificultades en liga, ocupando la antepenúltima posición con 18 puntos y solo una victoria como local. Sin embargo, la Copa del Rey ofrece una oportunidad única de reconectar con su mejor versión y buscar la hazaña ante un primera.

Con poco que perder y mucho que ganar, el equipo gallego buscará aprovechar la motivación de enfrentarse a un rival de Primera División con el respaldo de una afición que ha demostrado con creces que siempre está, en las buenas y en las malas.

Claves del partido: Jauregi y Bebé

Eneko Jauregi será una de las piezas clave del Racing. Con siete goles esta temporada, el delantero se erige como el principal referente ofensivo. Su trabajo, complementado por hombres de los que la afición ferrolana espera todavía un mayor aporte ofensivo, como Álvaro Giménez , Chiki, Nacho o Dorrío, será fundamental para mejorar las prestaciones del equipo. Un conjunto ferrolano que en la zaga ha demostrado durante gran parte de la primera vuelta del campeonato liguero , que puede ser un defensa de buen nivel con hombres como el brasileño Naldo y el joven serbio Aleksa Puric.

Por su parte, Bebé, antiguo jugador del Rayo, buscará brillar frente a su exequipo. Reconocido por su potencia y disparo de larga distancia, podría ser decisivo en un encuentro que promete intensidad. El lateral Rober Correa, ahor en las filas del Racing, también militó con los rayistas.

El Rayo: confianza, pero con bajas

El Rayo Vallecano llega con una racha de cinco partidos invicto, incluyendo duelos contra rivales como Real Madrid, Betis y Villarreal. No obstante, las ausencias de jugadores clave como Raúl de Tomás, Álvaro García, Pelayo, Joni Montiel, Augusto Batalla y Pedro Díaz, podrían marcar la diferencia.

Aun así, el equipo madrileño cuenta con un plantel competitivo. Figuras como De Frutos, Embarba y Nteka liderarán el ataque, mientras que Lejeune y Aridane buscarán imponer solidez en defensa.

Un duelo cargado de historia

Este enfrentamiento tiene un contexto histórico significativo. La última vez que ambos equipos se midieron fue hace 18 años, con un empate sin goles en Segunda B. Sin embargo, el Racing guarda gratos recuerdos de 1975, cuando venció al Rayo 3-0 en la Copa del Rey.

Con 24 enfrentamientos previos, el balance es ligeramente favorable al Rayo, pero el Racing ha demostrado ser casi invencible en casa en esta competición, lo que aumenta las expectativas de un partido emocionante.

Una noche para resurgir

Más allá del resultado, este partido representa una oportunidad para que el Racing recupere confianza y revitalice su temporada. Avanzar a los octavos significaría un impulso anímico crucial para afrontar la segunda vuelta de la liga y si el resultado no es favorable pero los de Parralo son capaces de mostrar nuevas y buenas sensaciones en su juego, habrán conseguido también algo positivo.

La afición, que volverá a empujar en A Malata, será un elemento clave para alentar a un equipo que busca devolver la ilusión.