El Racing casi gana al Levante (VIDEOS)

comparte

Un penalti rechazado por Andrés a Álvaro, varias propuestas de Cristóbal Parralo en el mismo partido, la opción de Señé con Álvaro Sanz para tener más control. junto a demasiados centros para pocos remates, no llegaron al Racing para ganar a un rival, el Levante, que ha perdido nivel competitivo. Además, a los granotas les anularon un gol en la prolongación. Su validación haría que el resultado fuese injusto en relación a lo visto en el terreno de juego. David, juvenil racinguista, debutó en Segunda División y Jauregi no pudo ser de la partida en los minutos previos al choque.

El Racing desperdicia un penalti

El Racing necesitaba los tres puntos y soñaba con la posibilidad de encontrarse a un Levante dañado por la pérdida de ritmo y la mala imagen copera del martes en Pontevedra. Lo más interesante de Cristóbal Parralo fue la apuesta en el centro por Álvaro Sanz y Señé, con el primero ayudando a descargar trabajo al segundo, mientras Manzanara apoyaba a base de correr y presionar.

El partido comenzó con control visitante. Chus Ruiz se vio apurado. Pablo Martínez empezaba a organizar y, de un centro suyo, en una estrategia desde el lateral, Elgezabal se impuso por alto para picar, al tiempo que veía como el meta local, ya en el suelo, arrastraba el brazo para desviar la pelota evitando el 0-1 a los cuatro minutos.

Julio Calero ganaba la partido en el tablero, pero sus jugadores no finalizaban con acierto, como cuando fallaron con la salida hacia el primer pico del área para encañonar un saque de esquina lanzado por Pablo Martínez.

El Racing equilibró el partido superado el cuarto de hora. Los locales buscaron imprecisos pases verticales para saltarse una línea, sin lograr romper el orden forastero. A continuación vinieron los centros desde la derecha con las incorporaciones de Buñuel, pero no había precisión para que Álvaro alcanzase la pelota.

De una acción individual de Álvaro Sanz salió una falta a un metro de la media luna. Señé estrelló el cuero contra la cabeza de uno de los de la barrera.

El Levante fue desapareciendo del área racinguista poco a poco. Antes de la media hora hubo un remate realizado por De la Fuente tras una falta botada por Carlos Álvarez.

La gran ocasión del partido nació de otra subida local por la derecha. Nacho puso un centro al área, que interceptó el brazo extendido de Oriol Rey. Álvaro lanzó el penalti, pero Andrés adivinó el lado y la altura por lo que abortó el 1-0 a la media hora.

Andrés y Nacho, dos capítulos en la jugada decisiva. Foto:Tini Fotografía | MUCHACALIDAD.COM

El Racing cambió su forma de jugar. Se ahorro las lentas salidas desde atrás, cambiándolas por un fútbol directo gracias al que dominó espacialmente el partido.

Antes del descanso, el Levante se quedó sin Morales. El comandante fue a una presión por detrás a Naldo y acabó tendido en el césped por pisar mal.

El Racing juega casi como los de Segunda

El Racing dominó la segunda mitad, pero no le llegó. El Levante, que casi no tuvo salida, se limitó a defender ordenadamente para repeler el previsible juego del cuadro gallego. Los hombres de bandas no se van de sus rivales y reducen la profundidad del juego; al juego interior le falta calidad, o si se quiere, precisión.

Los rivales se limitan a apretar a Señé, que tiene que iniciar la construcción desde muy atrás. Le ayudó Álvaro Sanz, que se atrevió a arriesgar con envíos verticales, lo mismo que alguna vez David Castro, pero sobre todo el último, mostró sus carencias para ser capaz de frenar el bote del balón, o medir la intensidad del golpeo para conseguir la coordinación con Dorrío. El vasco, superada la hora de juego, voleó alto un rechace a la frontal. En su descargo, estaba algo escorado.

Mejor fue el disparo de Buñuel tras hacerse con un balón cerca del pico del área. A la potencia y colocación respondió Andrés con una parada brutal, echándose por delante del palo y sacando la manos a media altura para desviar.

Después llegaron los aplausos para David. El juvenil pontés disputó sus primeros siete minutos en la División de Plata, como si Cristóbal Parralo, ante cualquier circunstancia a corto plazo, hiciese un guiño a su historial como técnico verde anotándose la puerta abierta a ese estreno.

Salió Bebé, que no genera las expectativas del primer día, aunque provocó la mejor ocasión de la segunda parte. A tres minutos del final, encaró a su marcador, disparó con veneno, Andrés debió rectificar y Álvaro no pudo acomodar el rechazo en la portería.

Al final, cuarto punto de los últimos doce posibles (no se gana en Liga desde Cartagena) para un equipo que aguantó la imagen, pero que deja la sensación de que le falta un poquito de todo cuando tiene la pelota.

Ficha

VIERNES 22/11/2024 (20,30) Campo: A MALATA (6.322)

RACING C. FERROL : 0 – LEVANTE U.D. : 0 (0‑0)

RFE : Chus Ruiz; Buñuel, Purić (David Castro D), Naldo, Moi Delgado (Delmás 83‘); Nacho (Bebé 61‘), Manzanara, Álvaro Sanz, Señé (Chiki 73‘), Dorrío (David 83‘); Álvaro. Ent. Cristóbal Parralo. (Banco: Bernad (g); Yoel (g); Cabaco; Álex López).

LEV : Andrés; Andrés García, Elgezabal, De la Fuente (Cabello 75‘), Pampín; Carlos Álvarez, Oriol Rey, Pablo Martínez (Lozano 83‘), Kochorashvili (Algobia 75‘), Morales (Brugui 43‘); Iván Romero (Fabrício 75‘). Ent. Julián Calero. (Banco: Alfonso (g); Álex Primo (g); Xavi Grande; Marcos Navarro; Víctor; Clemente; Espí).

Goles:

Árbitro: Orellana Cid (Andalucía). Auxiliares: Ramos Cinos y Sarmiento Millet. 4º árb.: Crespo Puente.

VAR: Gálvez Rascón. AVAR: García Urbaneja.

Amonestaciones: TA: De la Fuente 20’; Purić 44’; Álvaro Sanz 63’; Kochorashvili 75’ / Javier Manjarín (2º ent. RFE) 85’ // RD: Javier Manjarín (2º ent. RFE) 85’.

NOTAS: 30′ Andrés rechaza un penalti lanzado por Álvaro.