Casi dos meses después, Muresan Muresan vuelve a pitar en el Sardinero
El Comité Nacional ha designado a Sergiu Claudiu Muresan Muresan, natural de Baia Mare (Rumanía, nacionalizado español y vive en Elche), nació el 18 de mayo de 1991, de 33 años, perteneciente al CTA valenciano, será el encargado de dirigir el partido de liga correspondiente a la 23ª jornada en Segunda División de este Domingo 19 de Enero a las 16:15 horas que disputarán el R. Racing C. Santander y el Racing C. Ferrol en el Estadio de El Sardinero de la localidad santanderina.
Junto a Sergiu C. Muresan Muresan (2ª actuación como árbitro en esta temporada para el Racing), estarán como asistentes Christian García Andreu y Josep Bordoy Homar, actuando como 4º árbitro Pablo Monterrubio Torres. Dirigiendo en el VAR estará Aitor Gorostegui Fernández-Ortega (4ª actuación con el VAR esta temporada para el Racing) y como AVAR Carlos Muñíz Muñoz.
Gorostegui Fdez.-Ortega como VAR: En su 1ª y 2ª actuación con el Racing, no tuvo que intervenir. En la 3ª, hubo dos penaltis y el colegiado de campo vio uno y el otro no, pero no entró el VAR.
Partidos arbitrados a los dos equipos
Al Racing S. le ha arbitrado en 1 ocasión en esta temporada, R. Racing Santander – Mirandés (0-1) donde le mostró 2 tarjetas amarillas, no pitando ningún penalti ni a favor ni en contra.
Al Racing F. le ha arbitrado en 3 ocasiones, 1 en copa del Rey, Ronda 1, Albacete – Racing (2-1) donde le mostró 1 tarjeta amarilla y le pitó un penalti en contra; 1 en promoción de ascenso a 2ª División, semifinal ida, Racing – Gimnástic Tarragona (0-1) encuentro disputado en Balaídos donde le mostró 1 tarjeta amarilla y no le pitó ningún penalti ni a favor ni en contra. En liga, le ha arbitrado 1 esta temporada, Racing – Tenerife (1-1) donde le mostró 3 tarjetas amarillas y 1 roja (doble amarilla), no pitando ningún penalti ni a favor ni en contra.
La última vez que se enfrentaron en el Sardinero fue la temporada pasada con el resultado de 1-3. En la primera vuelta, el resultado en A Malata fue de 1-2.
El Árbitro
– Estudios:
Desde jun 2011 hasta jun 2014 Estudia grado de historia en la Universidad de Alicante
En 2014 hace un Máster de formación de profesorado, educación secundaria en la Universidad Miguel Hernández de Elche
Desde jun 2017 a jun 2021 Estudia grado de derecho en la Universidad de Alicante
Desde sep 2022 hasta feb 2024 Hace un Máster en abogacía, profesiones y estudios jurídicos en la Universidad de Alicante
En 2021 hace un Máster de Asesoría Fiscal, Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Miguel Hernández de Elche
Experiencia:
– Prácticas:
Desde ene 2022 hasta actualidad, AZB Asesores en contrato de prácticas a jornada completa en Comunidad Valenciana; Desde sep 2023 hasta actualidad, Despacho Legal – Solicitor · Jornada completa en Alicante
– Cuestiones jurídicas:
Desde ene 2021 hasta jun 2021 Abogado Civil José L. Torres Abogados · Contrato de formación Alicante, Comunidad Valenciana. Desde jun 2021 hasta terminar estudios, Estudiante de Máster en cuestiones jurídicas en la Universidad Miguel Hernández de Elche
Trayectoria
No hay información sobre cuando se inició este colegiado en el mundo del arbitraje, pero tuvo que pasar por las categorías inferiores de la Federación Valenciana de Fútbol (zona de Elche – Alicante) arbitrando posteriormente en la categoría de Preferente y ascendiendo a la antigua 3ª División al finalizar la temporada 2017-18 donde estuvo dos temporadas, hasta el final de la 2018-19 en que asciende a la ex 2ª División B. En esta categoría estuvo dos temporadas hasta que en en la remodelación de las categorías, en la 2021-22 pasa a arbitrar en la 1ª División RFEF. Tras tres temporadas en esta categoría, al finalizar la temporada pasada, 2023-24, asciende a la 2ª División, categoría en la que está actualmente. Resaltar que, estando actuando como 4º árbitro en la 5ª jornada de la temporada 2019-20 en 2ª División, en un Lugo – Fuenlabrada, tras la lesión del colegiado principal, Saúl Ais Reig, tuvo que sustituirle.
Partidos arbitrados
En las dos temporadas que arbitró en 3ª División, a parte de pitar a juveniles de liga Nacional y de División de Honor, arbitró 14 partidos con 7 victorias locales, 5 empates y 2 victorias visitantes, mostrando 80 tarjetas amarillas y 3 rojas (2 por doble amarilla). Señaló el punto de penalti en 1 ocasión (a favor local). En 2ª División B, arbitró 20 partidos con 5 victorias locales, 10 empates y 5 victorias visitantes, mostrando 122 tarjetas amarillas y 8 rojas. Señaló el punto de penalti en 5 ocasiones (3 a favor local y 2 a favor visitante). En 1ª División RFEF, arbitró 36 partidos con 13 victorias locales, 14 empates y 9 victorias visitantes, mostrando 150 tarjetas amarillas y 4 rojas. Señaló el punto de penalti en 2 ocasiones (a favor local). En 2ª División (hasta la jorn. 21ª), arbitró 11 partidos con 3 victorias local, 3 empates y 5 victorias visitantes, mostrando 55 tarjetas amarillas y 3 rojas (2 por doble amarilla). Señaló el punto de penalti en 3 ocasiones (2 a favor local y 1 a favor visitante).
Arbitró 3 partidos de promoción a 2ª División y 4 partidos de la copa del Rey.
Como 2º árbitro asistente, actuó en 15 ocasiones (14/04/19) y como 4º Árbitro en 61.
Actuaciones de esta temporada
Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:
Once partidos lleva arbitrados en lo que llevamos de temporada. El colegiado Rumano parece que desde el principio le cogió el ritmo a arbitrar en esta categoría. Lleva 6 partidos aprobados con distinta nota y uno con suspenso alto. En el inicio de la temporada tuvo un aprobado pero sin excesiva solvencia. El colegiado rumano tuvo que hacer frente a un encuentro de mucha intensidad, deteniendo el juego en numerosas ocasiones, algunas de ellas quizá de forma excesiva. Regaló alguna que otra amarilla que pudo haber evitado. Después tuvo dos partidos con aprobado alto donde tuvo un correcto arbitraje puntualizando correctamente las acciones del encuentro, dejando jugar en todo momento y en el otro con dos caras y una cruz donde el colegiado tuvo sus más y sus menos, con dos aciertos y un error en el área del conjunto local. El cuarto lo suspendió con nota alta en el que no estuvo a la altura pese a estar correcto en las decisiones más simples, cometió un grave error de apreciación. Se tragó un penalti por mano en la acción que dio lugar al gol del conjunto visitante. En el siguiente, recuperó con un notable alto llevando el partido con mucha personalidad y calma, mostrándose sólido. Después un aprobado por los pelos (Racing – Tenerife) donde el colegiado se mostró un tanto delicado, pudiéndose ahorrar dos amarillas que sacó. Expulsó a Puric por doble amarilla en la segunda mitad pero se inventó la primera amarilla. Después de este partido, ha arbitrado cinco partidos más, donde ha cosechado tres aprobados altos y un suspenso alto, siendo sus actuaciones de arbitraje un tanto benevolente, en el que pese a señalar correctamente un penalti (el VAR lo llamó para señalarlo), dejó de ver infracciones claras que generaron crispación entre los jugadores. Aprobado sin problemas en el que pese a no tener una actuación brillante, el rumano no cometió errores de gravedad, Insuficiente donde cometió uno de esos errores imperdonables para los colegiados en la segunda mitad, cuando cortó una acción sin dejarla finalizar para señalar fuera de juego. La jugada terminó en gol. En el penúltimo arbitrado, aprobado por los pelos donde tuvo altibajos durante todo el choque, sin aplicar la ley de la ventaja cuando era necesario. En el último arbitrado hasta ahora, tuvo un suspenso de los gordos porque parece que decidió ser un jugador más del Sporting – Málaga. El rumano molestó a más no poder, siempre en medio de las acciones, con una colocación terrible. Tuvo que acudir al monitor del VAR para que este le señalara un penalti que él no vio.