El Villalbés precisa reaccionar ante el Covadonga

comparte

El Racing Villalbés viaja a Oviedo sumergido en una crisis que empieza a pasar factura. Crisis de resultados, pero también crisis de juego. El equipo parece que haya dejado de tener la capacidad competitiva de la primera vuelta.

El Covadonga debe ser el punto de ruptura con una racha que ha hecho que los verdirrojos bajen posiciones en la tabla de manera vertiginosa, hasta ponerse en la indeseable plaza de los que se tendrán que jugar la permanencia en una dramática eliminatoria al final de la Liga.

El Covadonga y el primer revés racinguista

El Covadonga es el primer equipo que derrotó al Racing Villalbés esta temporada. Lo hizo de manera injusta en un territorio, A Madalena, en el que las circunstancias apriorísticas indicaban que los chairegos lograrían la primera victoria de la temporada. El infortunio, más que el juego rival, lo impidieron.

Lo curioso de la jornada 23

El momento es otro, al menos para el Racing Villalbés, desacostumbrado a sentir la presión del descenso. Salvando su lucha por no irse a Preferente en la segunda fase de la extraña temporada postpandémica, en la que como la mayoría, bajó del cuarto al quinto nivel del fútbol español, los racinguistas no saben lo que es estar en posiciones de descenso en una segunda vuelta desde la temporada 2018/19. La última vez fue en la jornada 23 de aquel ejercicio y esperemos que el destino, a veces irónico, no le haga probar la zona roja, por primera vez desde entonces, tras el paso por el ecuador de la competición, al término de otra jornada 23.

Para ello deberá sacar con éxito el compromiso en Oviedo, acabar con la pesadilla de las siete jornada sin ganar y, consecuentemente, obtener la primera victoria en el 2024.

Los nuevos deben de empezar a aportar

Uno de los factores que hasta el momento no ha servido para que los verdirrojos salgan de esta “pájara” son los fichajes de invierno. Fito no ha debutado, tras ir convocado por primera vez en la pasada jornada en la que el equipo empató ante el Arandina.

Carrión ha jugado 54 minutos en tres jornadas, sin desbancar a algún compañero de la titularidad, pese a su polivalencia en bandas, y Dieng solo ha entrado en el once cuando el equipo juega lejos de A Madalena. El punta no ha marcado en 173 minutos sobre el campo. El único que llegó y se hizo con la plaza en la banda derecha es Torrado, que contra el cuadro ribereño, el pasado domingo, jugó por delante de José Varela.

Covadonga

El Covadonga, que ascendió en la pasada temporada, junto al Racing Villabés, no ha sido capaz de salir de los últimos lugares, en los que se vio inmerso desde el inicio del torneo. Tras el Arandina, es el segundo equipo del grupo con menos victorias. Solo ha ganado dos veces, una de ellas, en la primera vuelta, en A Madalena. La otra fue al comienzo de la segunda vuelta, hace cinco jornadas, en el Álvarez Rabanal, contra el Arandina. Junto a los ribereños, es el equipo con más derrotas (12) y sus 45 goles en contra lo convierten en el equipo con mayor fragilidad del grupo.

Su máximo goleador es Ariel Herrero, con cuatro aciertos, seguido por Vicente, Samu y Álex Menéndez, con uno menos.

Sin precedentes

Será la primera vez que los chairegos jueguen en el ovetense lugar de Pontón de Vaqueros. Su única visita a Oviedo se saldó con victoria por 1-3 frente al Oviedo Vetusta, pero aquello fuera, inaugurando la temporada liguera, en el campo 1 de El Requexón.

Árbitro

López Romera, del colegio navarro, arbitrará el choque. Sus asistentes serán Pascal Gil y Suárez Saavedra.

Fecha, hora y lugar

El domingo (18/02/2024) a partir de las doce del mediodía, tendremos casi dos horas para saber si el conjunto chairego es capaz de volver a lo que fu su primera vuelta frente al equipo que le infligió la primera derrota. El partido tendrá lugar en el ovetense Juan Antonio Álvarez Rabanal.