Jornada interesantísima la del grupo sur de Preferente Galicia. El más beneficiado fue el Villalonga, que se distanció del Céltiga y el Juvenil, equipos que tenían su enfrentamiento directo en el Salvador Otero que no dio ganadores aunque sí goles.
En la parte baja lo más destacado se jugaba en A Queixeira. Los dos últimos se veían las caras en un partido que sería absolutamente dramático si se diera en la segunda vuelta en esas circunstancias. Al final, el At. Arnoia dejó el farolillo rojo al Alertanavia.
Se marcaron 35 goles. Todos anotaron excepto el Ribadumia, que se vio sorprendido en A Senra por un Choco que quiere despertar.
At. Arnoia – Alertanavia: 3-2
El partido tuvo un comienzo delirante. El conjunto local se vio sorprendido con dos goles en los primeros cuatro minutos, pero el el nueve ya había reestablecido la igualada. El que llegó tarde a A Queixeira se perdió uno de los partidos con los diez primeros minutos más goleadores en la historia de ambos contendientes. Álex Veloso anotó el 3-2 al principio del segundo tiempo y el choque agotó los goles. En la parte final, el Alertanavia se quedó con diez.
Villalonga – Porriño Ind.: 4-0
El líder no perdonó al Porriño. A los celestes les costó más de media hora abrir la lata. Después, en la segunda mitad, todo fue más sencillo. En el último tramo, los de A Louriña se desfondaron y recibieron dos goles que desmerecieron el trabajo defensivo. Fue la tercera vez que reciben cuatro en dos temporadas. El partido nada tuvo que ver con el de la pasada campaña, que se resolvió por la mínima diferencia, aunque también a favor de los de San Pedro.
Areas – Velle: 3-1
No falló el Areas en A Lomba. Eran favoritos y lo demostraron para igualar a Céltiga y Juvenil en la tabla, para conformar un trío de perseguidores del Villalonga. Los blanquiazules llevan seis partidos seguidos sin perder. Nada que ver las sensaciones con las que cerraron la derrota casera por 0-3 ante el Portonovo hace mes y medio. Contra el Velle decidieron en la segunda mitad. En la primera, tras adelantarse, vieron como los ourensanos igualaban momentáneamente gracias a un penalti.
Céltiga – Juvenil: 2-2
El partido de la jornada nacía marcado por la desgracia vivida por los de Ponteareas, que gracias al delegado, previsor a la hora de proteger el material deportivo, se lo llevó a casa y evitó que se destrozara por la inundación de su campo de fútbol hasta casi el larguero de las porterías. Los dos tiempos fueron muy parecidos. Se adelantaron los visitantes y, en ambos casos, fueron igualados tres minutos después. El Céltiga se sintió perjudicado por la anulación de un gol y jugó los últimos minutos con diez por la expulsión de Javi Domingo. El Juvenil se mantiene como único invicto del grupo.
Antela – Portonovo: 1-2
El Portonovo viajaba a Xinzo de Limia con la intención de ganar para no alejarse de la cabeza. Para el Antela era la opción propicia para mostrarle a los suyos que la reacción mostrada con los empates en Moaña y Porriño iba a ser el arranque retardado para no pasar apuros refugiado en la zona media de la tabla. A los quince minutos anotó Tumbeiro para los locales. Sin embargo, antes del descanso apareció uno de los nombres sagrados del torneo, Hugo Soto, que se coronó como el hombre decisivo del partido gracias a un doblete con el que los arlequinados arrancaron los tres puntos del campo que marca las direcciones a los estadios más grandes del mundo.
Atios – Barco: 1-1
Los primeros minutos de cada tiempo sirvieron para que el choque entre dos ex Tercera División acabaran empatados en O Carballo. Manu Vilán puso el marcador en ventaja para los locales a los once minutos, pero a los once minutos del segundo acto, otro de los grandes nombres del grupo, Javi Pazos, hizo el empate. Su octavo gol en diez jornadas lo coloca en la cuarta plaza de la tabla de goleadores.
Valladares – Allariz: 3-1
El Allariz se adelantó en A Gándara muy pronto. Realmente, demasiado pronto. El Valladares tuvo tiempo suficiente para rearmarse y que empezara a entrar en juego Miguel. El de Gondomar hizo un doblete, se aúpa a la cabeza de la tabla de goleadores en solitario y sus diez goles son tantos como los que firmara en la pasada campaña liguera con los blanquiazules. En cualquier caso, los ourensanos rozaron el empate porque los goles que desequilibraron el choque llegaron en los minutos finales. Martín fue el autor del importante 2-1 para los locales.
Ribadumia – Choco: 0-3
El triunfo del Choco en Ribadumia no reflejó lo que fue el choque, mucho más ajustado sobre el césped que en el marcador. El conjunto de Redondela estuvo muy acertado en los momentos psicológicos del encuentro. Deshicieron las tablas iniciales al comienzo de la segunda parte y se distanciaron con dos dianas en los últimos minutos del partido. Iván Capelo fue otro de los doblistas de la jornada. El resultado permite al Choco superar a los gualdinegros en la tabla, y comienza a salir de las profundidades. Su plantilla tiene garantías suficientes para luchar por un ascenso al que aspira.
Moaña – Cambados: 3-3
Moaña y Cambados hicieron en O Casal un canto al gol. El infrecuente empate a tres habla a las claras de lo que fue el partido. Se adelantaron los locales y el Cambados, iniciando la cuenta con un penalti anotado por Jacobo, se puso por delante. En el último minuto del primer tiempo empató Darío. En el segundo tiempo los ataques moderaron su eficacia. El conjunto de O Salnés se puso de nuevo por delante superada la hora de juego y el Moaña, por medio de Róber Pastoriza, hizo el empate definitivo en el último momento.
