El equipo gallego logró una contundente victoria en San Pedro en un partido marcado por su mensaje contra la violencia de género
El Atlético Villalonga firmó una tarde redonda en el campo de San Pedro al imponerse con autoridad al UE Cornellà (3-0). Más allá de lo deportivo, el encuentro estuvo cargado de simbolismo, ya que el club aprovechó la ocasión para alzar la voz en la lucha contra la violencia de género, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Las jugadoras de ambos equipos mostraron una pancarta con el lema “NON á violencia de xénero” antes del pitido inicial y leyeron un manifiesto en medio de la ovación de los 200 aficionados presentes.
Dominio absoluto y brillo ofensivo
En el plano deportivo, el conjunto dirigido por Edu González no dio opciones a un Cornellà que se mostró desbordado desde el inicio. El primer gol llegó en el minuto 27 gracias a un potente disparo de Nere Lombardero desde fuera del área que sorprendió a la portera visitante. Poco antes del descanso, Lola amplió la ventaja con una brillante jugada personal por la banda izquierda, dejando al equipo catalán sin capacidad de reacción.
En la segunda parte, el guion no cambió. Lola, nuevamente, cerró el marcador en el minuto 88 tras otra internada por la izquierda, rubricando su actuación como la figura del partido. El 3-0 pudo quedarse corto, ya que el Villalonga desperdició varias ocasiones claras que habrían ampliado aún más la ventaja.
Triunfo clave para el objetivo de la permanencia
Con esta victoria, el Atlético Villalonga consigue su primer triunfo en casa y da un salto importante en la clasificación, alejándose de los puestos de descenso. El Cornellà, por su parte, continúa en el fondo de la tabla y deberá replantear su estrategia para revertir su complicada situación.
Un mensaje que trasciende el fútbol
El partido fue mucho más que un duelo de la Segunda RFEF. La implicación del Concello de Sanxenxo, representado por la teniente alcalde Paula Martínez y los concejales Marcos Guisasola y Paz Lago, reforzó la importancia de utilizar el deporte como plataforma para visibilizar causas sociales. La jornada en San Pedro quedará en la memoria no solo por el fútbol, sino por su compromiso con un mensaje de esperanza y lucha.
FICHA
SÁBADO 23/11/2024 (16,30) Campo: SAN PEDRO (200)
AT. VILLALONGA F. FEM. : 3 – FUND. U.E. CORNELLÀ : 0 (2‑0)
VIL : Curbelo; Vives, Pañu, Goretti, Lola; Alba Suárez (Nerea 68’), Sara, Gomes, Nere (Rosalía 76’); Machado, Clau Cabezas (Amanda 76’). Ent. Edu González. (Banco: Yamila (g); Puyi; Cárol; Noa).
COR : Carla; Aina, Paula, Calderón; Dani (Gràcia 70’), Valeria, Judith (Natalia 70’), Marta Alegre, Blanca (Nerea Romero 87’); Mas (Mar D), Sararols (Sepha 80’). Ent. Jordi Campuzano. (Banco: Andrea Crespo (g); Judit Garnica).
Goles: 1-0 Nere 27’; 2-0 Lola 42’; 3-0 Lola 86’.
Árbitro: Fariña Biasi (Galicia-Pontevedra). Auxiliares: Centeno Pla y Veiras Nogueira.
Amonestaciones: No hubo.