El Viveiro CF demostró carácter y orden en un duelo de alta exigencia frente a la UD Ourense, logrando un empate (1-1) que consolida su capacidad de competir frente a los favoritos de la categoría. En el municipal de Cantarrana, el equipo dirigido por Fabri plantó cara con un planteamiento sólido y estuvo a punto de sumar tres puntos clave antes de ceder el empate en los minutos finales.
Un planteamiento estratégico efectivo
Desde el inicio, el Viveiro mostró sus cartas. Ante un rival con aspiraciones de ascenso y un terreno de juego complicado, Fabri optó por una defensa de cinco hombres que garantizara solidez en la zaga y dificultara el juego asociativo de la UD Ourense. Además, la reconversión de extremos como laterales añadió músculo en las bandas, blindando las zonas de peligro.
Durante el primer tiempo, los locales apostaron por un fútbol directo, buscando incomodar a los ourensanos en cada jugada y explotando las transiciones rápidas. Si bien no generaron ocasiones claras, consiguieron mantener el partido en un terreno táctico incómodo para su rival. La actuación de Ayoub bajo los palos, con una intervención clave ante Luismi al filo del descanso, fue otro pilar para mantener la igualdad.
Gol y resistencia
El segundo tiempo siguió el guion defensivo de los locales, quienes supieron aguantar el empuje inicial de los visitantes. La paciencia tuvo su premio mediado el segundo acto, cuando una acción por banda derecha desembocó en un gol que desató la euforia de los aficionados en Cantarrana. El tanto, producto de una rápida transición y aprovechando los espacios en la zaga ourensana, era el resultado del trabajo táctico y la intensidad local.
A partir de ahí, el Viveiro tuvo que redoblar esfuerzos. Con el marcador a favor, los locales se replegaron aún más, priorizando el orden y el control defensivo ante una UD Ourense que se volcó al ataque. En este tramo, el Viveiro mostró su capacidad para gestionar los tiempos del partido y minimizar riesgos, aunque con el desgaste vino la dificultad para salir con claridad en las contras.
El empate, un castigo parcial
Cuando parecía que los tres puntos se quedaban en Viveiro, una jugada desafortunada en el área local permitió a la UD Ourense igualar el marcador. Antón Guisande aprovechó un rechace para anotar el 1-1 y cambiar el guion del cierre del partido. A pesar del golpe psicológico, el Viveiro mantuvo la compostura y defendió con uñas y dientes hasta el pitido final, resistiendo los embates finales de un rival volcado al ataque.
Un punto que sabe a más
Aunque el empate deja un sabor agridulce, el Viveiro puede extraer lecturas positivas de este enfrentamiento. Su solidez defensiva y capacidad para competir ante uno de los grandes favoritos de la categoría refuerzan la confianza de un equipo que sigue demostrando ser más que una piedra en el camino para cualquier rival.
Próximo reto: consolidar el rendimiento
El Viveiro afrontará las próximas jornadas con la moral alta y con el objetivo de consolidar su posición en la tabla. Si logra mantener la intensidad y el orden mostrados ante la UD Ourense, estará en disposición de seguir sumando puntos importantes para alcanzar sus metas.
Ficha
DOMINGO 12/01/2025 (16,30) Campo: CANTARRANA (350)
VIVEIRO C.F. : 1 – U.D. OURENSE : 1 (0‑0)
VIV : Atib, Víctor (Álex Vila 64’), Diogo, Chucas, Lucas Fanego; Lombao (Herrador 80’), Sylla, Calvete, Rolle, Santín; Arturo (Giammattei 64’). Ent. Fabri González. (Banco: Królczyk (g); Esquerdeiro; Teiko; Teixeira).
OUR : Álex Cobo; Varo, Labrada (Jose Suárez 76’), Lucas (Víctor 23’), Samuel; Parrilla, Osián (Champi 58’), Antón; Migui (Noel González 76’), Luismi, Jose (Justino 58’). Ent. Borja Fernández. (Banco: Dani (g); Cabarcos).
Goles: 1-0 Lucas Fanego 74’; 1-1 Antón 83’.
Árbitro: Davila Fernández (Galicia-Vigo). Auxiliares: Rivera Gores y Lorenzo Álvarez.
Amonestaciones: TA: Calvete 11’; Labrada 33’; Víctor 37’; Osián 52’; Chucas 79’.