El Lugo viaja al Cerro del Espino en el primer fin de semana otoñal, realmente invernal, de la temporada. El temporal que azota la Península quiere ser inspiración para el conjunto de la capital amurallada y anular al Rayo Majadahonda para alargar a cuatro su racha de partidos consecutivos sin perder.
Mejores sensaciones por el aumento de las sesiones
El Lugo ha mejorado. Quizá le falta un poco más de peso a su juego, pero los resultados han empezado a bajar la balanza al brazo de lo positivo. Pedro Munitis también concuerda en ello: “Las sensaciones son mejores, no creemos en casualidades, estábamos seguros de la llegada de las victorias; pero eso es pasado, ahora toca enfocar el futuro”.
Para el cántabro, la clave está en el paso de los días y en el desarrollo del trabajo entre mucha gente nueva: “El equipo sufre un proceso de acoplamiento general, la gente va llegando a su mejor nivel y de ahí que el equipo da su mejor versión”.
En relación a las sensaciones de los últimos encuentros, la idea es que al equipo le falta algo para que su control deje menos espacio a la incertidumbre: “Nos falta hacer un partido completo. Hemos invertido la tendencia anterior y vamos a seguir trabajando para corregir aspectos que están aún por lograrse. Es un proceso normal”.
Munitis se extendió en ese sentido añadiendo que “en los últimos partidos el equipo realiza buenas primeras partes y busca ese nivel en las segundas. A veces la responsabilidad, las ganas de devolver el cariño a la gente, pueden afectarte. Toca seguir”.
Majadahonda: fútbol alegre y vertical
Obviamente, en su comparecencia hizo su valoración sobre el rival del domingo: “El Rayo Majadahonda es un equipo alegre, con movilidad. Si te cogen con espacio abierto, aceleran la jugada y son verticales. Con todo, insistimos en cosas que tenemos que mejorar. No podemos perder la humildad, hay que trabajar de la misma manera”.
Humildad y ambición
Después, Munitis sumó la actitud que debe tener el equipo para defender y para atacar. Fue reivindicativo al afirmar que “los resultados no son una casualidad, todo lo que nos aleje de nuestra línea nos pondrá en dificultades. Tenemos que ser un equipo más humilde sin balón y lo más ambiciosos a la hora de atacar y generar con él”.
Jorge y Castrín
Finalmente, dedicó la despedida para hablar de dos canteranos, Jorge y Castrín: “Jorge es un trabajador. Ha superado dificultades y se ha puesto a nivel para debutar con el primer equipo. Estamos muy felices con su integración y su disposición a sumar”.
En relación al zaguero, lo valoro como “un central de nivel brutal, que está condicionado por la entrada de otro compañero. Está haciendo mucho trabajo individual añadido. Éso dice mucho. Ser central es un oficio y el trabajo que está haciendo lo está mejorando mucho”.
El Rayo Majadahonda
El conjunto de la comunidad madrileña acaba de romper su incapacidad para ganar en casa. Para ello necesitó enfrentarse a un equipo, el Sabadell, que está pasando apuros y se ha metido por segunda vez en zona de descenso. Por el Cerro del Espino habían pasado equipos de la zona alta, como Celta y Tarragona, y uno de la baja, el Teruel. Todos los partidos habían concluido en tablas.
El triunfo contra los laneros lo sacó de la zona roja en la que se había complicado por cuarta jornada. Sus limitaciones goleadoras también fueron superadas contra el Sabadell, con tres dianas frente al único tanto que había celebrado en cuatro de los siete choques ligueros anteriores. Es por ello que sus dos principales referentes ofensivos no pasen del par de aciertos: Enri y Markus Anderson.
Una de las sorpresas más agradables está en la portería. Dani Martín ha cubierto la salida de Lucho García con absoluta solvencia. Para prueba, el día de su debut, en Riazor, donde no le intimidó ni el rival, ni el escenario.
El técnico es otro debutante que sale del fútbol madrileño. Se trata de Carlos Cura, que se fue fogueando en la filosofía del club majariego tras estar en la pasada campaña como responsable deportivo de su filial, el Paracuellos. Como Munitis en Lugo, ha tenido que coordinar un grupo con muchas novedades en relación a la temporada anterior.
Último precedente
La última vez en la que el Lugo jugó en el feudo rayista fue en Segunda División y no pudo ser en el Cerro del Espino. El choque se trasladó al Metropolitano y los locales vencieron por 1-0 (10/09/2018). El gol lo marcó Aitor, que a los 26 minutos superó a Juan Carlos. De aquel día aún está Jeisson con los rayistas y Bernardo con el conjunto gallego, una vez retornado en esta campaña para vivir su segunda etapa. Roberto Fernández, técnico del filial, Polvorín, estaba entonces como preparador de porteros y vio como el canario Pulido Santana le mostraba una amarilla en el minuto 82.
Árbitro
El encuentro será dirigido por Etayo Herrera, del comité vasco. Sus acompañantes en las bandas son la asistente Fernández Esesúmaga y el asistente Ganaza Tur. Como cuarto árbitro ha sido designado Morona del Campo.
Fecha, hora y lugar
El partido tendrá lugar mañana domingo (22/10/2023), a partir de las cinco de la tarde en el Cerro del Espino majariego. El Lugo no juega en dicho recinto desde el 29/01/2012 (jornada 22 de la temporada 2011/12). Entonces, en el grupo I de Segunda B, empató sin goles ante el At, Madrid B. Dos amigos se encontraban en bancos opuestos: Milinko Pantić y Quique Setién.