Éxito de las irmandiñas en el CESA, que además superan los 200 partidos

comparte

La selección gallega femenina sub 17 obró el milagro y, en el grupo de la muerte, pese a empezar con mal pie, perdiendo contra Madrid por goleada, se coló en las semifinales del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) por primera vez en su historia. En un partido especial, pues era el 200 en el recorrido global de las albicelestes de mujeres, derrotó a Cataluña, antes de hacer lo propio con Castilla y León, un día después. Los seis puntos las colocan en semifinales, al superar en dos a Cataluña y quedar a otro de la primera, Madrid.

Las albicelestes celebran hasta en torneo de consolación sub’15

La selección femenina sub’17 se hizo un hueco en las semifinales de España y, de esa manera, marca un hito en la historia del fútbol gallego de mujeres pues es la que faltaba para haber alcanzado esa meta, al menos una vez, en la historia, de las seis que han disputado competición oficial. La irmandiña era una de las favoritas, teniendo en cuenta lo sucedido en años anteriores cuando la mayoría integraba las sub’15.

El éxito gallego se completó con la propia sub’15, que en el torneo de consolación, también se metió en las semifinales, igualando lo logrado en la pasada campaña, cuando incluso ganó la llamada “Fase Plata”.

El torneo sub’17

La sub’17 empezó mal, cayendo por 5-2 ante Madrid, la gran favorita, en el grupo de la muerte de la fase final de la competición de las mejores. Sin embargo, en la segunda jornada, revirtió lo sucedido en anteriores citas contra Cataluña, derrotando por primera vez a la cuatribarrat. El partido añadía otro dato. Descontando el no oficial de la absoluta de 1975, era el número 200 en la historia de las siete categorías de irmandiñas femeninas que representaron a Galicia en siete categorías de fútbol 11.

El triunfo contra Cataluña abrió las puertas. Foto: RFGF

En la última jornada, la albiceleste necesitaba hacer un mejor resultado que Cataluña. Caso de que Cataluña derrotase a Madrid, Galicia estaba obligada a vencer a Castilla y León por dos tantos más de diferencia que pudiesen obtener catalanas sobre las madrileñas.

Al final bastó el triunfo por la mínima, habida cuenta que Madrid y Cataluña igualaron sin goles.

Galicia, como segunda de grupo, teóricamente jugará la semifinal contra el País Vasco, primera del grupo A.

Las otras semifinales

Es la primera vez que la sub’17 llega a este punto, y octava en la que lo hace una irmandiña femenina en un torneo oficial.

La absoluta lo logró dos veces, con suerte desigual. Cierto es que en la primera ocasión, además de derrotar a Cataluña en Badalona, acabó ganando la final en el Camp Nou, antes más de 20.000 espectadores, récord de asistencia a un partido de “as nosas”.

La sub’25 cerró su recorrido histórico en la 2007/08, cayendo por penaltis contra Cataluña en su primera y única presencia en la antesala del partido decisivo.

La sub’18 lo hizo en la temporada 2009/10, perdiendo ante Madrid.

También llegarían a semifinales las dos menores. La sub’16, además, en dos ocasiones, perdiendo en ambas.

La presencia galega más reciente fue hace dos campañas. En ella, la sub’15 ganó por penaltis a Madrid antes de caer contra Andalucía en la final.