González Fuertes una incógnita para el Celta fuera de casa

comparte

El Valencia, mejor en casa con el asturiano, que no ha dirigido todavía con los celestes como visitantes

El Comité Nacional ha designado a Pablo González Fuertes, nacido en Gijón (Asturias), el 08 de Junio de 1980, de 44 años, perteneciente al CTA asturiano, como árbitro para el encuentro de la 22ª jornada en Primera División de este Domingo 02 a las 16:15 horas que disputarán el Valencia CF. y el RC. Celta en el Estadio de Mestalla de la localidad valenciana.

Junto a Pablo González Fuertes (1ª actuación como árbitro en esta temporada para el Celta en liga. Ya lo hizo también en copa del Rey), estarán como asistentes Israel Bárcena Rodríguez e Ignacio Alonso López, actuando como 4º árbitro Gonzalo Romero Freixas. Dirigiendo en el VAR estará Javier Alberola Rojas (1ª actuación con el VAR esta temporada para el Celta) y como AVAR Guillermo Cuadra Fernández (1ª como AVAR en la temporada, habiendo ya actuado 1 vez como VAR).

Alberola Rojas como VAR: Esta temporada no hay referencias de este colegiado actuando con el Celta ni como árbitro de campo ni como árbitro VAR.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Al Valencia le ha arbitrado en 15 ocasiones, 13 en 1ª División y 2 en copa del Rey, con un baremo de 9 partidos ganados (6 en casa y 3 fuera), 1 empatados (fuera) y 5 perdidos (2 en casa y 3 fuera), mostrándole 39 tarjetas amarillas y 1 rojas (por doble amarilla). Le pitó 3 penaltis (2 a favor (1 fallado) y 1 en contra).

Al Celta le ha arbitrado en 18 ocasiones, 16 en liga en 1ª División y 2 en copa del Rey, con un baremo de 3 victorias (3 fuera), 6 empatados (4 en casa y 2 fuera) y 9 perdidos (2 en casa y 7 fuera). Le mostró 48 tarjetas amarillas y 3 rojas (2 por doble amarilla). Le pitó 6 penaltis (3 a favor [1 fallado] y 3 en contra).

La última visita del Celta a Mestalla la temporada pasada se saldó con el resultado de 0-0.

Con este colegiado, los dos equipos se han enfrentado en 2 ocasiones, en la temporada 2019-20 y en la 2022-23, ambas con victoria valenciana por 1-0 y 3-0 Mostrando en los dos partidos 9 tarjetas amarillas para los valencianos y 5 amarillas y 1 roja para los vigueses.

El Árbitro

Es profesor de las nuevas hornadas del fútbol asturiano y siempre echa un cable al CTA. También dice que “para saber dónde quieres llegar tienes que saber de dónde vienes. Y él tiene clarísimo de dónde viene. Del barro, de la arena, de los campos de regional. Sin ellos, no habría llegado a Primera. Eso hay que agradecérselo a toda la gente que me ayudo a arbitrar a aquellos alevines para seguir progresando para subir de categoría y encauzarte. El pasar por todos los peldaños ayuda a no perder la perspectiva. Por ejemplo, un futbolista por sus cualidades con 17 años puede jugar en Primera, pero eso un árbitro nunca lo podría hacer. A mí me ha costado mucho sacrificio llegar donde estoy. En mis años de Segunda B, que es una categoría con la misma exigencia física y técnica que tiene la Primera, trabajaba mis nueve horas diarias. Salía de mi casa por la mañana con un ‘tupper’ a Olloniego, que era donde trabajaba. Llegaba a Gijón a las ocho y media de la tarde, me iba al ‘kilometrín’ a entrenar y cuando volvía a casa eran las nueve y media o las diez de la noche. Eso durante diez meses al año.

Currículum Vitae

Pablo González Fuertes es un árbitro español que nació en Gijón el 8 de junio de 1980, por lo tanto tiene 44 años. Pertenece al colegio asturiano y es un árbitro que dirige encuentros de la Primera División española desde la temporada 2017-2018 a la que llegó con 37 años formando parte de la LALIGA EA SPORTS.

Ascendió a la 2ª división B al finalizar la temporada 2003-04 con 24 años donde estuvo 8 temporadas consiguiendo el ascenso a la 2ª división al finalizar la temporada 2011-12 con 32 años y tras 5 temporadas, consiguió a su ascenso a la 1ª división a la que llegó con 37 años y en la que actualmente pertenece tras 8 temporadas.

Trayectoria

Tras comenzar su carrera arbitral y pitar en las categorías inferiores del Principado, se mantuvo arbitrando en estas categorías hasta que consiguió el ascenso a la 3ª División donde se mantuvo hasta el final de la temporada 2003-04 en la que no tengo ninguna información sobre partidos arbitrados. Al finalizar esta temporada, asciende a la extinta 2ª División B con 24 años. Permanece en esta categoría, ocho temporadas, hasta el final de la 2011-12 en que es ascendido a la 2ª División con 31 años. En la División de Plata permanece cinco temporadas, hasta finalizar la temporada 2016-17 en que con 37 años es ascendido a la 1ª División. A día de hoy permanece en esta categoría tras ocho temporadas militando en ella y en la que presumiblemente, a sus 44 años, será la última en la que esté antes de tener que dejar el arbitraje en activo sobre el campo.

Partidos arbitrados

No hay constancia de cuantos partidos arbitró en las categorías en las que militó en 3ª división.

En las ocho temporadas que estuvo en 2ª División B, dirigió 107 partidos con 50 victorias locales, 34 empates y 23 victorias visitantes, mostrando 778 tarjetas amarillas y 76 rojas. Pitó 18 penaltis (9 a favor local y 9 a favor visitante).

En las cinco temporadas que estuvo en 2ª División, dirigió 109 partidos con 53 victorias locales, 22 empates y34 victorias visitantes, mostrando 661 tarjetas amarillas y 52 rojas. Pitó 23 penaltis (13 a favor local y 10 a favor visitante)

Está en su octava temporada en 1ª División. Hasta la jornada 20ª de esta temporada 24-25, ha dirigido 148 partidos con 68 victorias locales, 36 empates y 44 victorias visitantes, mostrando 753 tarjetas amarillas y 37 rojas. Ha pitado 25 penaltis (11 a favor local y 14 a favor visitante).

Arbitró 31 partidos de la copa del Rey, 6 partidos de promoción a 2ª División y 1 de copa Federación. También tiene un historial de partidos en los que ha actuado como 4º árbitro en 46 en liga (10/12/24), también en 27 partidos internacionales (25/11/21) y 2 en supercopa de España (08/1/25).

Actuaciones de esta temporada

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

Once partidos lleva arbitrados en lo que llevamos de temporada este colegiado y que desde el principio no la está teniendo buena. De los once partidos, en 6 los ha suspendido aunque suspensos altos (4,0 / 4,5), después ha tenido 4 aprobados (dos de 5,0 y otros dos de 6,0) teniendo en lo que va de temporada un solo notable (7,0). En general, sus arbitrajes están siendo irregulares y le está costando sacarlos adelante. En el último partido arbitrado, el Getafe – Barcelona, fue calificado con suspenso tras cometer un grave error. El asturiano, al que le costó gobernar el partido, perdió los estribos en los instantes finales. Se tragó un penalti de Uche sobre Koundé en los últimos minutos de encuentro.

Esta temporada todavía no le ha arbitrado al Celta; este va a ser su primer partido.