Grave caso de acoso a una joven árbitra en A Coruña: La Federación Gallega abre investigación y condena los hechos

comparte

La Real Federación Gallega de Fútbol (RFGF) ha anunciado la apertura de una investigación tras la denuncia de acoso sufrida por una joven árbitra de solo 13 años durante un partido de la categoría prebenjamín disputado en los campos de A Torre, en A Coruña. El caso, que ha generado una gran indignación en el fútbol gallego, está ahora en manos de los órganos disciplinarios correspondientes.

Un episodio de violencia verbal en el fútbol base

El incidente tuvo lugar el pasado sábado durante un encuentro entre los equipos Victoria CF y Silva SD. Según el testimonio de la madre de la colegiada, la joven fue víctima de comentarios hostiles y actitudes intimidatorias procedentes tanto del banquillo como de la grada. La progenitora denunció en redes sociales que su hija se sintió «intimidada y acosada» por un entrenador y tres jóvenes que reaccionaban agresivamente ante cada decisión arbitral.

La RFGF ha condenado enérgicamente estos hechos y ha reiterado su apoyo incondicional a la árbitra afectada y al colectivo arbitral en general. «No podemos permitir que situaciones como esta sigan ocurriendo en nuestro fútbol base. La violencia, sea verbal o física, no tiene cabida en el deporte», expresó el organismo en un comunicado oficial.

Compromiso del fútbol gallego contra la violencia

Como respuesta inmediata, la Federación ha convocado de urgencia a la Comisión para el Control de la Violencia en el Fútbol Gallego con el objetivo de analizar este y otros casos recientes de agresiones en los campos de juego. Además, ha reiterado su firme compromiso en la erradicación de estas conductas, apelando a la responsabilidad de clubes, entrenadores, jugadores y familias para fomentar un entorno seguro y respetuoso en el deporte base.

El presidente del Comité Técnico de Árbitros de Galicia, Pablo Prieto, contactó personalmente con la familia de la joven árbitra para trasladarle su apoyo y ponerse a su disposición. «Debemos proteger a los árbitros más jóvenes y garantizar que puedan ejercer su labor sin miedo ni presiones externas», afirmó.

El Victoria CF pide disculpas y condena lo sucedido

Por su parte, el Victoria CF ha emitido un comunicado oficial en el que lamenta lo sucedido y expresa su repulsa ante cualquier manifestación de violencia en el fútbol. El club ha reconocido la valentía de la joven árbitra, quien al día siguiente volvió a dirigir un partido pese al episodio vivido. Asimismo, el equipo ha pedido disculpas a la menor y ha asegurado que tomará medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Un llamado a la reflexión y al respeto en el deporte

Este suceso ha reavivado el debate sobre la violencia en el fútbol base y la necesidad de educar en valores como el respeto, la tolerancia y el juego limpio. Desde la RFGF han recordado que cualquier actitud que ponga en peligro la integridad de jugadores, árbitros o técnicos será sancionada con contundencia. «El fútbol debe ser una escuela de valores, no un escenario de violencia», concluyeron.

La comunidad deportiva gallega sigue pendiente del desarrollo de la investigación y de las posibles sanciones que puedan derivarse de este lamentable episodio.