La primera fiesta del Celta de Claudio Giráldez

comparte

Liderados por un Iago Aspas estelar, el conjunto celeste hizo las delicias de sus aficionados con una exhibición que devolvió la ‘Rianxeira’ a Balaídos

El RC Celta acaba de golear por 4-1 a la UD Las Palmas en un partido impecable, aunque la goleada pudo ser aún mayor. Las sensaciones que ha dejado el equipo de Claudio Giráldez no pueden ser mejores. Los celestes fueron de menos a más en el encuentro, supieron ajustar ante el buen hacer inicial del rival y terminaron llevándose la victoria en una sensacional segunda parte.

A pesar del cómodo triunfo final, el camino para lograrlo tuvo ciertos impedimentos. El cuadro canario cuajó un buen inicio de partido para adelantarse con un gol de Herzog a la salida de un córner. Sin embargo, los celestes supieron reaccionar con dos tantos consecutivos, siendo el primero de Iago Aspas y el segundo de Williot Swedberg. Tras el descanso, con el resultado a favor, los de Giráldez impusieron su ritmo para aumentar la renta con goles de Douvikas y uno más de Aspas.

Este resultado aleja al Celta de los puestos de descenso, con una ventaja de 6 puntos sobre el Cádiz y empatando con el Rayo Vallecano. De esta forma, los celestes dan un paso de gigante en la lucha por la permanencia y pueden respirar con cierta tranquilidad. Un vigués que visitará al Alavés el próximo sábado con el objetivo de seguir aumentando esa distancia.

Claudio Giráldez liberó al Kraken y este devoró el buque canario

Hasta el momento, Claudio Giráldez no ha repetido once titular en ninguno de los cuatro partidos que lleva dirigidos como entrenador del primer equipo. De hecho, este quizás fue el día que más cambios realizó con respecto a lo visto anteriormente. Unai Núñez volvió a la titularidad, aunque fue Carlos Domínguez el que se situó como líbero, mientras que Jailson sustituyó a Hugo Sotelo en la medular. Además, Carles Pérez cogió el carril izquierdo y Williot Swedberg entró en lugar de Bamba.

Por más que los nombres fueran distintos, el esquema y propuesta futbolística siguen siendo los mismos. Aún así, el Celta no pudo brillar como le hubiese gustado desde el inicio, ya que la UD Las Palmas realizó un muy buen tramo para arrancar el partido. Los canarios movieron el balón de un lado a otro a su antojo y terminaron por encontrar el gol a balón parado. Un córner botado desde la derecha que remató Herzog en el área pequeña. Discutible actuación de Guaita en la jugada, con un balón que debería ser suyo.

Con el paso de los minutos, el Celta se empezó a desmelenar a partir de varias jugadas en transición que llevaban mucha malicia. El cuadro vigués lo intentó en primera instancia con Larsen, pero el noruego no estuvo nada acertado. Sin embargo, a partir de la media hora de juego Iago Aspas hizo click y los celestes empezaron a hacerse con el control del juego para marcar dos goles en apenas dos minutos.

El primer tanto parte de un balón a Carles Pérez en banda derecha, que recibe, encara a su par y pone un centro raso al punto de penalti, donde esperaba Iago Aspas con la caña para mandar el balón al fondo de la red. En cambio, en el segundo, el de Moaña recibió en el centro del campo y filtró un pase por el medio de la defensa para la carrera del ‘Kraken’ Williot Swedberg, que se plantó en el mano a mano ante Vallés y definió a las mil maravillas. Así pues, el Celta se ponía por delante en un abrir y cerrar de ojos.

Exhibición del Celta en el segundo tiempo

El paso por los vestuarios favoreció, y de qué manera, a los celestes. A pesar de ello, la posesión del esférico se la quedó la UD Las Palmas, que no encontró apenas resquicios en la zaga viguesa. Todo lo contrario que el combinado de Giráldez, que tuvo ocasiones para una goleada histórica.

El Celta demostró dinamismo, alternativas y empezó a sacarle mucho rédito a la presión. No es de extrañar que el tercer gol llegase tras un robo de Bamba en el centro del campo que puso a correr a Iago Aspas para montar el contragolpe junto a Douvikas. El moañés llegó con ventaja y la pelota controlada hasta el área, pero decidió cedérsela al griego, que solo tuvo que empujarla. Generosidad e inteligencia al servicio de su equipo en el mejor partido del capitán esta temporada.

La conexión Moaña-Atenas se volvió a hacer notar en el cuarto y definitivo tanto del partido. Carles Pérez condujo hasta la medular y envió un pase a la espalda de la defensa para la carrera de Douvikas para que el griego enviase un centro de primeras al corazón del área, donde volvió a aparecer Aspas para rematar a gol. La exhibición del Celta no existiría sin él, que tuvo una participación directa en los cuatro goles del día.

La afición se rinde ante el Celta de Claudio Giráldez

Algunos promulgaban que con esta plantilla no se podía proponer un fútbol ofensivo, divertido y que a su vez fuese fiable en defensa. También decían que la Primera División no era lo mismo que Primera RFEF o defendían que la cantera no estaba preparada.

Pues bien, Claudio Giráldez ha vuelto a demostrar que se equivocaban. Con su estilo, con sus jugadores y erigiéndose, con todo el respeto para Iago Aspas, como la figura del partido. Porque sin su presencia en el banquillo de Balaídos, el celtismo no habría vivido una fiesta como la de hoy, donde se recuperó la Rianxeira, donde se botó como en las grandes noches, y de la cual, muchos están orgullosos, ya que el camino de la permanencia se está construyendo con gente de la Casa.

FICHA

SÁBADO 20/04/2024 (14,00) Campo: BALAÍDOS (21.256)

RC CELTA 4 – 1 UD LAS PALMAS (2‑1)

CEL: Guaita; Mingueza, Núñez, Carlos Domínguez; Carles Pérez (Miguel Rodríguez 84’), Jailson, Beltrán (De la Torre 76’), Hugo Álvarez; Iago Aspas (Manquillo 76’), Larsen (Douvikas 65’), Swedberg (Bamba 65’). Ent. Claudio Giráldez. (Banco: Villar (g); Kevin; Starfelt; Manu Sánchez; Cervi; Hugo Sotelo; Allende).

LPA: allés; Álex Suárez, Herzog, Mármol, Sergi Cardona (Sinkgraven 81’); Munir (Fabio 76’), Loiodice (Javi Muñoz 61’), Perrone (Pejiño 76’), Kirian, Moleiro; Kaba (Sandro 61’). Ent. Xavi García. (Banco: Aarón (g); Lemos; Eric; Benito; Campaña; Mfulu; Marc Cardona).

Goles: 0-1 Herzog 11’; 1-1 Iago Aspas 36’: 2-1 Swedberg 38’; 3-1 Douvikas 71’; 4-1 Iago Aspas 75’.

Árbitro: Hernández Maeso (Extremadura). Auxiliares: Massó Granado y López Mir. 4º árb.: Pérez Hernández.
VAR: De Burgos Bengoechea. AVAR: Núñez Fernández.

Amonestaciones: TA: Larsen 65’.