Apasionante ha sido la duodécima jornada en el grupo sur de Preferente Galicia. Cuatro de los cinco últimos clasificados, ya fuese como locales o como visitantes, puntuaron. De hecho, la mayoría ganó. Solo falló el Velle y el Alertanavia, colista antes, colista ahora, robó un empate al otro lado de la ría de Vigo. Botín escaso, minimizado por los tres puntos que sacaron sus rivales directos. Los de abajo revolucionan el torneo.
Céltiga – Allariz: 2-4
En el Salvador Otero se enfrentaban el segundo contra el antepenúltimo, a quien poco le importaron los 17 puntos de diferencia que los separaban en la tabla, o el escenario del partido, al abrigo de la afición insular. Tampoco le importó al Allariz que el Céltiga golpeara primero. Se recuperó y recibió un segundo golpe. La última media hora fue un canto a la eficacia de los alaricanos. Para ser más precisos, 25 minutos geniales de Julen, que le coló un hat-trick a José. Los orensanos dejan la zona de descenso directo.
Areas – Villalonga: 1-2
El líder no falló en el partido de la jornada. El minuto 32 fue clave por dos circunstancias. Se adelantaron los visitantes con un gol de Tomás, y el local Carlos debió abandonar el terreno de juego lesionado. Los de A Lomba consiguieron empatar en el segundo tiempo, aunque poco tiempo fueron capaces de mantener el equilibrio. Diez minutos después, Marcos volvió a adelantar al líder, aunque medio gol fue de Monchito, que descompuso a Andrés.

Atios – Choco: 1-2
La naturaleza ganadora del Choco le hizo dar la vuelta al partido en O Carballo. Las cosas no rodaban bien para los redondelanos, que se iban al descanso con un gol en contra marcado por Manu Vilán. José Tizón, que volvía a la que un día fue su casa, ordenó subir la presión.
A partir de ahí, los locales tuvieron dificultades para tener la pelota y la voracidad de los visitantes, con un delantero espectacular como Adrián y un medio ofensivo con la calidad de Capelo, dieron la vuelta al marcador. El Choco tiene hambre y ya no perdona. Sabe leer los partidos y esperar su momento con inteligencia, aunque las cosas no vayan bien. Falta mucho, pero huele a ascenso.
Valladares – Velle: 3-1
Otro equipo que va a dar emoción a la lucha por el ascenso es el Valladares. Tienen un as encima de la mesa. Es imposibles esconderlo y se llama Miguel Freiría. El conjunto de A Gándara fue el único que no falló ante los últimos y el delantero no se separó de su cita con el gol.
El Valladares también se empieza a acostumbrar a los goles psicológicos. Tiene el don que hace volar. Coira marcó al filo del descanso. Cuanto gol del punta blanquiazul. La segunda parte fue más fácil y el despegue se fue produciendo progresivamente. Sergio hizo el del honor visitante en los últimos instantes.
Antela – Juvenil: 1-0
Poli Romero. Este es el nombre que le pone título al partido. El Antela dio la sorpresa mayúscula de la jornada al derrotar al Juvenil. Los de Ponteareas habían dado muestras de alguna debilidad en la jornada anterior, empatando en casa con el Moaña, pero nadie esperaba que perdiesen su invencibilidad en A Moreira. Sorpresas te da la vida. El Antela, un equipo que hasta el momento, lo poco que cosechaba, lo hacía mejor fuera que en casa, se la dio al Juvenil.
Portonovo – Cambados: 5-2
Otro de los jugadores de peso en la categoría es Hugo Soto. Su papel frente al Cambados fue estelar, recordó al del cartel que tuvo en sus mejores tiempos. Tres goles, entre ellos los dos primeros que le preparaban un camino cómodo al Portonovo.
El Cambados es un equipo complicado de domar. En un derbi todavía más. Lo recuerdan aún en Ribadumia, donde marcó tres y ganó. Los de David Eirín supieron atacar la principal debilidad amarilla en su sistema defensivo y subieron la mala cuenta de los de Burgáns a 22 goles recibidos.
At. Arnoia – Barco: 3-1
El último recuerdo del At. Arnoia en Tercera División tiene en el fondo al Barco. Se despidió del fútbol estatal en Calabagueiros hace año y medio con un 3-0 en contra. A lo mejor estaban esperando una venganza. Si no, consiguieron cambiarle el pálpito a los partidos contra los de Valdeorras, que en aquella última visita a A Queixeira empatara a un tanto.
Los blancos van a más. Han despertado de la pájara de los primeros partidos y si Alfredo está bien, su banda no será de otro en la mayoría de los casos. La calidad en el pie tampoco la ha perdido. Al Barco le hizo dos en los movidísimos últimos cinco minutos de partido. Los encarnados deberán taponar la vía de agua.
Ribadumia – Porriño Ind.: 3-1
Ribadumia y Porriño definía el camino que podían tomar estos dos equipos de la zona media en el futuro. El Ribadumia ganó remontando el tanto inicial de Richi y será el que va a mirar todavía por algo interesante y el conjunto de Lourambal puede que lo haga mirando hacia abajo, teniendo en cuenta la presión que han metido a la zona media los que van de abajo a arriba.
Moaña – Alertanavia: 1-1
Importante empate del Alerta en el Iago Aspas. Lo que no contaban los de Vigo era que la mayoría de los que están jugando desde ahora la permanencia ganasen. Varo marcó pronto adelantando a los tricolor, pero quedaba demasiado y Darío Martínez empató antes de que el partido quedase abierto para el último cuarto. Los equipos rememoraron la rivalidad que mantuvieron la pasada temporada, cuando ocuparon las plazas nobles del grupo quinto de Primera Galicia.
