Llegó el tramo decisivo para la disputadísima Primera Autonómica

comparte

Restan tres jornadas para que concluya la Primera Autonómica gallega con todo por decidirse en la parte alta de la clasificación. La zona de descenso, sin embargo, se encuentra bastante definida. Las plazas del playoff de ascenso estarán muy competidas hasta la última jornada.

En esta Primera Autonómica, la forma de ascender a Primera Nacional es venciendo el playoff de ascenso que juegan los cuatro primeros clasificados. A partido único, juegan el primer clasificado contra el cuatro y el segundo contra el tercero, ambos partidos en campo del mejor clasificado. Los ganadores juegan la final por el ascenso en el campo del equipo que quedó mejor en la liga. 

Al no poder competir un equipo junto a su filial en una liga, el posible descenso del Sárdoma haría que su filial no pueda luchar por el ascenso. Esta situación también pasa con el filial del Victoria de Coruña y del de Santiago, cuyos primeros equipos estarán la temporada que viene en Primera Nacional. En cuanto al Orzán, solo en caso de que el Dépor Abanca B ascienda podría jugar el playoff. En caso de que no lo haga no podría, porque con el convenio establecido entre ambos equipos el Orzán es filial del Dépor.

El Sárdoma B lleva seis puntos de ventaja con solo nueve por jugarse, por lo que tiene la liga en la mano, aunque no podría jugar el playoff. Por lo tanto, el Lugo, segundo clasificado sería el primer equipo clasificado a la promoción de ascenso. El Orzán se encuentra a un punto del conjunto lucense, pero su clasificación dependerá del posible ascenso del Dépor Abanca B. 

Detrás de ellos y con otra plaza de playoff garantizada, se encuentra el Bergantiños en el cuarto lugar de la tabla. Los filiales de los «Victoria» aparecen en el quinto lugar, el coruñés, y en el sexto, el santiagués. 

Una o dos plazas de promoción en juego

Dependiendo de la situación del Sárdoma y del Orzán, los equipos que acaben en séptimo u octavo lugar podrían jugar el playoff. Ahora mismo el equipo clasificado en el séptimo lugar es el Sporting Cambre, que está empatado a 44 puntos con el Tordoia. Se prevé una gran lucha entre el séptimo puesto y el décimo, ya que hay cuatro equipos separados por tan solo dos puntos. Atlético Arousana, con 43 puntos, y Tomiño, con 42, están en el noveno y décimo lugar respectivamente.

En la parte baja de la tabla se encuentra descendido de forma matemática el Antas. En los otros dos puestos de descenso están el Mos B, a ocho puntos de la salvación, y el Narón, a seis, con tan solo nueve por disputarse. El Noia marca la salvación y parece que solo podría estar en peligro en el improbable caso de que el Umia descendiera de Primera Nacional y provocara el arrastre. 

Habrá que estar pendientes de todo lo que vaya ocurriendo en las categorías superiores para determinar qué equipos podrán jugar la promoción de ascenso y si se produce algún arrastre. Restan tres fechas en las que está todo por decidirse. 

http://muchacalidad-com.stackstaging.com/futbol-femenino/la-sd-o-val-prepara-un-plan-de-crecimiento-del-futbol-femenino-en-la-zona-de-ferrolterra/