Si eres un auténtico aficionando del mundo del fútbol, entonces sabrás que Europa está repleto de estadios impresionantes, que fueron escenario de grandes competiciones. Por ello, hoy te contamos los 10 estadios más grandes que te puedes encontrar en este continente.
10. Old Trafford, el teatro de los sueños
Este estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Manchester, Inglaterra. Es el hogar del Manchester United Football Clud, uno de los equipos más exitosos y populares del mundo. Inaugurado en 1910, este estadio cuenta con una capacidad en torno a los 76.000 espectadores siendo el más grande de Inglaterra.
En este campo se han disputado algunos de los partidos de fútbol más importantes de la historia, como la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2013 o la final de la Copa del Mundo de 1966, donde Inglaterra levanto su primer y único mundial hasta la fecha.
El estadio ha sufrido numerosas renovaciones y mejoras a lo largo de los años, en las que destacan la reconstrucción de sus tribunas o la instalación de luces. Además, esta construcción también se ha utilizado como sede para eventos musicales y deportivos como conciertos o partidos de rugby.
9. Estadio Olímpico Atatürk
Inaugurado en 2002, cuenta con una capacidad para 76.000 espectadores y es la casa del Galatasaray SK turco. Conocido por albergar la sede de la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2005, donde el Liverpool se alzó con el título tras la tanda de penaltis contra el AC Milán.
El nombre del estadio se corresponde con el fundador de la república de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, contando con una estatua en el exterior en su honor. Destacamos sus instalaciones de alta tecnología, así como su museo donde se cuenta la historia del fútbol turco.
8. Estadio Giuseppe Meazza o San Siro
Este estadio se caracteriza por su doble nombre, conocido como Giuseppe Meazza cuando en él juega el Inter de Milán y como San Siro cuando en él juega el AC Milán.
Fue inaugurado en 1926 y es uno de los más emblemáticos de Italia. Sus focos han visto partidos importantes como la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2001, entre el Bayer Múnich y el Valencia CF.
El nombre de Giuseppe Meazza, tiene su origen en uno de los mejores jugadores del fútbol italiano de todos los tiempos. Este jugador ha formado parte de la plantilla de ambos equipos de Milán a lo largo de su carrera deportiva.
7. Estadio Santiago Bernabéu
Con una capacidad para alrededor de 81.000 espectadores, el Santiago Bernabéu es la casa del equipo merengue. Una de las innovaciones que incluye este estadio situado en la capital española es su techo retráctil.
Inaugurado en 1947, debe su nombre al legendario jugador y presidente del Real Madrid, Santiago Bernabéu. En sus instalaciones se han disputado varios eventos importantes como cuatro finales de la Liga de Campeones.
6. Stade de France
Este estadio cumple una doble función, ya que en él se juegan tanto partidos de fútbol como de rugby. Situado en la ciudad de Saint-Denis, en las afueras de Paris fue inaugurado en 1998 para disputar la Copa del Mundo de ese mismo año.
Este estadio es la casa tanto de la selección francesa de fútbol como de rugby al mismo tiempo, y además de albergar la Copa del Mundo también ha albergado la final de la Copa del Mundo de Rugby de 2007 entre otros eventos.
5. Signal Iduna Park
Este estadio de fútbol ubicado al oeste de Alemania es la casa del Borussia Dortmund, equipo que ha visto crecer al extraterrestre Haland. El estadio inaugurado en 1974 sufrió varias renovaciones hasta alcanzar una capacidad para más de 80.000 espectadores.
Conocido por sus modernas instalaciones y por su ambiente apasionado y electrizante ha sido un escenario imponente para diversos eventos como las finales de la Liga de Campeones de la UEFA en 1997 y 2013.
4. Estadio Olímpico Luzhniki
Este estadio de fútbol y atletismo ubicado en la ciudad de Moscú, Rusia, es de los más grandes del mundo, gracias a una capacidad superior a los 80.000 espectadores.
Este campo es un lugar icónico para aficionados de fútbol y atletismo en todo el mundo. Sus modernas instalaciones y comodidades incluyen restaurantes, bares, tiendas de souvenirs y un museo dedicado a la historia del estadio y de los eventos celebrados en él.
3. Croke Park
Este campo de fútbol gaélico y hurling se encuentra en la ciudad de Dublín, Irlanda. Pertenece a la Asociación Atlética Gaélica (GAA), organización que gobierna los deportes gaélicos en Irlanda. Fue inaugurada en 1913 y cuenta con una capacidad actual para más de 80.000 espectadores.
Conocido por su atmósfera única y apasionada, ha sido escenario de momentos memorables para el deporte gaélico irlandés, destacando la final del campeonato All-Ireland de fútbol gaélico y hurling, los dos eventos más importantes del calendario de la GAA.
2. Wembley, la casa del fútbol
Este campo ubicado en Londres, Inglaterra fue inaugurado en 1923 y es el hogar de la selección nacional de fútbol de Inglaterra, además de ser la sede de numerosos eventos importantes a lo largo de los años.
Conocido por su importancia histórica y cultural del fútbol inglés y europeo, fue el escenario de numerosas finales de la FA Cup y la final de la Liga de Campeones de la UEFA en varias ocasiones, la más reciente en 2013.
1. Camp Nou
Este estadio es el más emblemático del fútbol español, además de ser uno de los más importantes y populares de Europa y del mundo. Construido en 1957, cuenta con una capacidad para más de 100.000 espectadores, siendo el estadio más grande de Europa y el tercero más grande del mundo.
Tras su inauguración, el Camp Nou se ha convertido en la casa del FC Barcelona, uno de los clubs más exitosos y populares del mundo. También, ha sido sede de otros eventos importantes. Visitar este campo, es una experiencia inolvidable para cualquier fanático del fútbol. El estadio cuenta con un tour donde se pueden visitar los vestuarios, sala de prensa, campo y el museo.


