Lugo: una Copa para sacar presión en casa

comparte

Hace días, Pedro Munitis citaba algo que rodea al vestuario y que cambia el rendimiento del equipo cuando juega lejos del Ángel Carro. Una Copa sin exigencias puede ser un buen motivo para curar este problema psicológico. El Lugo juega contra el Mirandés con nada que perder.

Las rotaciones, el contraataque y el balón parado

La Copa tiene que tener fundamentos en el discurrir de la temporada para los equipos. Lo habitual es la rotación. Liberar a jugadores habituales de carga de partidos y ofrecer a los que menos de una oportunidad para ver su capacidad en el fragor de una competición que para la mayoría es un segundo plato.

En el caso del Lugo, el objetivo es también otro. Hace días se hablaba de las dificultades que está teniendo el equipo, cuando juega en el Ángel Carro, para ofrecer el espectáculo que desean darle a los fieles.

La plantilla no es capaz de sacar de encima una presión en la que lo positivo, el deseo de devolver a la afición lo que el público entrega al equipo desde la grada, se acaba volviendo negativo porque los propios jugadores se sienten agarrotados para dar la fluidez necesaria a su juego, que pudieron mostrar en fases de partidos como el del Real Unión, y a la calidad que se los reconoce.

El partido, que da como favorito al Mirandés, pues es de una categoría superior, es ideal para rotar, que jugadores que han estado ausentes cuando habían recibido el premio de la titularidad, como Johaneko, vuelvan, que Castrín aumente minutos tras sus partidos liguero, en ausencia de César Morgado, que alguien asuma el rol que durante unas semanas no va a poder representar el lesionado Jozabed, y que Antonetti demuestre que es un jugador importante en determinados momentos, anotando goles decisivos.

Aranda en el entrenamiento de hoy. Foto: C.D. Lugo

El Lugo podrá mostrar sin rubor su juego cuando está lejos del Ángel Carro. El Mirandés, al que le gusta combinar, puede ser víctima de las características del equipo de Munitis y que resaltan sus rivales en Primera Federación. No necesita mucho tiempo para armar ataques por su gran verticalidad y, por otra parte, como el balón parado iguala las situaciones de juego, poder hacer daño a los rojillos, sobre todo si César Morgado va a volver a tener minutos tras haber jugado ya como titular en Sestao.

El Mirandés

La llegada de Alessio Licsi al banco del cuadro castellano no ha dado el fruto esperado desde el punto de vista de los resultados. A veces, la mala suerte también influyó que el equipo no tenga los puntos que corresponderían a su nivel de juego.

Lo peor para el Lugo es que los visitantes del Ángel Carro son mejores fuera que en Anduva, aunque en beneficio de los gallegos, cabe decir que su rival es uno de los más vulnerables de Segunda, en el aspecto defensivo, habiendo recibido 28 goles, mejorando solo los 31 del Alcorcón. De hecho, una de las cosas que Licsi no ha podido clarificar es quién debe ser el dueño de la portería, si Ramón Juan, o Luis.

En aspectos defensivos, una de esas circunstancias viene motivada por ser un equipo con laterales a los que les gusta atacar, más que defender y en el centro del campo no consiguen equilibrarse bien cuando reciben contras. Cierto es que en el último partido, contra el Racing de Santander, empataron en casa manteniendo la portería a cero, algo que valoraron especialmente.

Estos días la atención en Miranda se enfoca a dos asuntos, la exitosa Junta General de Accionistas, celebrada ayer (04/12/2023), en la que el accionariado aprobó todos los puntos del día y, en lo deportivo, el derbi contra el Burgos en El Plantío. El equipo está a dos puntos de los de la capital y podría adelantarlo en la tabla.

Los rojillos ya han hecho pública la lista de los que viajan a Lugo. Son los siguientes, con sus dorsales: Ramón Juan (1) y Luis (13), como porteros, Barbu (3), el gallego Barcia (4), Chaira (11), Durdov (14), Tomeo (15), Iosifov (17), Lachuer (19), Moreno (21), Gómez (24) y los del B, Juan María (26), Ekhiotz (28), Godoy (29), Asier (30), Rosales (34), Zárate (35) y Bartolomé (37) son los 18 que se suben al autobús.

Precedentes

El Mirandés ha jugado dos veces contra el Lugo durante los once últimos años en la Copa. Ambos fueron en la segunda eliminatoria y en el Ángel Carro. Los gallegos ganaron la primera de las citas por penaltis (1-1 / 4-3) y perdió la segunda por 1-2.

Árbitro

El andaluz Quintero González dirigirá el partido. Sus asistentes serán García Urbaneya y Sarmiento Millet. Como cuarto árbitro estará Ruiz Álvarez

Fecha, hora y lugar

El partido será este miércoles (06/12/2023), a las siete de la tarde, en el Ángel Carro.