Munuera Montero para Celta en Balaídos

comparte


Este colegiado arbitró 18 veces al Celta en Primera División

El Comité Nacional ha designado a José L. Munuera Montero, nacido en Jaén (Andalucía), el 19 de mayo de 1983, de 41 años, perteneciente al CTA andaluz, como árbitro para el encuentro de la jornada 2ª en Primera División de este viernes 23 de agosto a las 19:00 horas que disputarán el RC. Celta y el Valencia CF. en el estadio de Balaídos de la localidad viguesa.

Junto a José L. Munuera Montero (1ª actuación como árbitro en esta temporada para el Celta), estarán como asistentes Íñigo Prieto López de Ceraín y Antonio R. Martínez Moreno, actuando como 4º árbitro Francisco J. Expósito Jaramillo. Dirigiendo en el VAR estará Carlos del Cerro Grande (1ª actuación con el VAR esta temporada para el Celta) y como AVAR Guillermo Santiago Sacristán.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Al Celta le ha arbitrado en 18 ocasiones (sin incluir 2 más de copa) en liga siempre en 1ª División con un baremo de 5 partidos ganados (3 casa y 2 fuera), 3 empatados (2 casa y 1 fuera) y 11 perdidos (6 casa y 5 fuera), mostrándole 45 tarjetas amarillas y 3 rojas (2 por doble amarilla). Le pitó 2 penaltis a favor y 1 en contra.

Al Valencia le ha arbitrado en 16 ocasiones en liga siempre en 1ª división con un baremo de 7 partidos ganados (5 casa y 2 fuera), 4 empatados (2 casa y 2 fuera) y 4 perdidos (1 casa y 3 fuera), mostrándole 24 tarjetas amarillas y 3 rojas (doble amarilla). Le pitó 2 penaltis a favor y 2 en contra.

Currículum Vitae

Una vez, en 2019, el Comité de Árbitros hizo pública una conversación entre el VAR y este trencilla jienense: «Todo OK, José Luis». Causó tanto revuelo entre los aficionados que jamás ha vuelto a acometerse un alarde de transparencia de estas dimensiones. El daño, sin embargo, ya estaba hecho. La frase ha perseguido desde entonces a este colegiado andaluz, que ha sabido seguir adelante pese a todas las dificultades que ha encontrado y hoy, ya con 41 años, vive el mejor momento de su carrera deportiva: ha sido el número 1 en la temporada 2022-23, según la Federación y ahora está entre los favoritos para dirigir los encuentros más importantes del calendario.

Es licenciado en Filología Hispánica en la universidad de Granada y, antes de tener que dedicarse a tiempo completo al arbitraje, compaginaba ser árbitro los fines de semana con su trabajo en una empresa farmacéutica. También, cuando el tiempo se lo permite, echa una mano en el centro social Santa Clara de Jaén con su padre, para ayudar a los más desfavorecidos.

El polivalente árbitro ha demostrado en muchas ocasiones sus buenas aptitudes para dirigir los encuentros. Sin embargo, también se ha visto involucrado en algunos de los episodios más rocambolescos de los últimos años.

En 2017 los jugadores del Celta se quejaron públicamente del arbitraje de Munuera Montero después de varios partidos en los que, jugadas polémicas, decidieron el encuentro para el equipo rival.

Tiene un dato curioso en el hay que destacar su intervención a principios de la temporada pasada 2022-23 en el Real Sociedad – Barça. Aquel día tuve unas curiosas palabras para Robert Lewandowski, en uno de sus primeros partidos en España: «Te deseo lo mejor. Ten cuidado con el reloj». El comentario venía porque, la semana anterior, a Lewandowski le robaron el reloj al lado de la Ciutat Esportiva Joan Gamper que, poco después, la policía lo recuperó.

Trayectoria

Su andadura en el arbitraje comienza a la edad de 15 años, Tras pasar por las categorías de base con ascenso a la 3ª división, donde arbitró alrededor de 50 partidos, en 2010 debuta en la segunda división B estando 3 temporadas en esa categoría. Ascendió a 2ª al finalizar la temporada 2012-13 donde estuvo otras 3 temporadas, hasta el final de la 2015-16 en que consiguió el ascenso a la 1ª División comenzando su andadura al inicio de la 2016-17 y desde entonces está en la máxima categoría del fútbol español. Debutó el 16 de Agosto de 2016 con el partido RC. Celta – CD. Leganés (0-1).

Es un colegiado joven y con un gran potencial, no exento de polémica. En la primera jornada de Liga de la temporada 2020-21, durante el encuentro Celta de Vigo – Atlético de Madrid fue muy criticado por su actuación y posterior redacción del acta del partido.

Con sus actuaciones, fue ganándose la confianza del CTA hasta ser uno de los más importantes de la primera división nacional. En junio de 2018 conseguía la escarapela internacional comenzando a arbitrar partidos internacionales a partir de enero de 2019.

Partidos arbitrados

Tras ascender a la 2ª División B arbitró 36 partidos con 15 victorias locales, 14 empates y 7 victorias visitantes, mostrando 237 tarjetas amarillas y 21 rojas. Señaló 12 penaltis (5 para los locales y 7 para los visitantes). Una vez ascendido a la 2ª División, arbitró 61 partidos con 29 victorias locales, 15 empates y 17 victorias visitantes, mostrando 293 tarjetas amarillas y 34 rojas. Señaló 12 penaltis (6 para los locales y 6 para los visitantes). A aprtir de la temporada 2016-17 comenzó su andadura por la 1ª División donde ya arbitrado 152 partidos con 64 victorias locales, 32 empates y 56 victorias visitantes, mostrando 700 tarjetas amarillas y 42 rojas. Señaló 51 penaltis (34 para los locales y 17 para los visitantes).

También ha arbitrado partidos de la Europa League, Conference League y Liga de Campeones. También a nivel doméstico a parte de la copa del Rey, 2 Supercopas, 1 de Promoción a 1ª y 2 de Promoción a 2ª.

Ha actuado también como 4º árbitro Nacional 23 veces e Internacional 63 veces

Actuaciones de esta temporada

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

Al ser este su primer partido de la temporada todavía no hay comentarios sobre su actuación.