¡Revolución en el Manchester City! Guardiola cambia de era y los veteranos pierden poder

comparte

El Manchester City de Guardiola inicia su metamorfosis: juventud y futuro en la nueva era ‘sky blue’

El equipo cambia de piel con una generación emergente que empieza a tomar el relevo de las grandes figuras

El Manchester City de Pep Guardiola se encuentra en plena transición. Con un proyecto consolidado durante casi una década y múltiples títulos a sus espaldas, los ‘sky blues’ empiezan a dar pasos hacia un futuro en el que la juventud toma el protagonismo. La victoria por 0-1 ante el Tottenham Hotspur no solo afianza al equipo en la lucha por la clasificación a la próxima Liga de Campeones, sino que también evidencia el nuevo rumbo que está tomando el conjunto de Mánchester.

Un cambio sin estridencias, pero con rostros nuevos

«No es mi mayor desafío», aseguró Guardiola en la rueda de prensa previa al encuentro en Londres. «Ya lo hemos hecho antes. Tras nueve años, este equipo no es el mismo… lo hemos reconstruido dos o tres veces». Sin embargo, este es el City más exitoso de su etapa: cuatro Premier League consecutivas y la primera Champions de la historia del club. Ahora, algunas de las piezas clave del pasado comienzan a ceder terreno a las nuevas generaciones.

En el centro del campo, Nico González se ha asentado en el doble pivote, y en la zona ofensiva, los cambios son aún más evidentes. Ante los ‘Spurs’, Guardiola apostó por una línea de tres mediapuntas con Marmoush en la mediapunta y Savinho y Doku en las bandas, acompañando a un Haaland que volvió al gol. Tanto el brasileño como el belga han añadido verticalidad y dinamismo a un City que se reinventa para seguir compitiendo al más alto nivel.

Un vestuario cada vez más rejuvenecido

Guardiola no dudó en recalcar el valor de esta nueva generación tras el partido en Londres: «Tenemos un equipo muy joven. Los tres de arriba son el futuro, Nico cuando vuelva Rodri será el futuro, y por supuesto, Khusanov lo habéis visto hoy, Josko [Gvardiol] es joven…».

A pesar de esta renovación, el técnico catalán quiso dejar claro que las leyendas del club siguen siendo importantes: «Bernardo Silva, [Ilkay] Gündogan, Kevin [De Bruyne]… son fundamentales para nosotros. Pero es una cuestión de tiempo. Los jóvenes y los fichajes que lleguen en verano deben liderar este equipo en los próximos años».

Khusanov, la gran irrupción en la zaga

Uno de los nombres que más está sorprendiendo en esta fase de cambio es Abdukodir Khusanov. El joven central uzbeko ha dado un paso adelante en la defensa, donde Guardiola sigue buscando soluciones tras la lesión de Kyle Walker. «Lo que me gusta de Khusanov es que ya es muy querido en el vestuario. Ha viajado sin nada, solo con el deseo de jugar al fútbol. Es fiable, muy rápido y su calidad de pase es extraordinaria. Tiene 20 años y un margen de mejora tremendo», destacó el técnico.

El City también tiene en la recámara otros nombres con gran proyección, como Claudio Echeverri (19), Rico Lewis (20), Oscar Bobb (21) o James McAtee (22), además de jugadores ya consolidados como Gvardiol o Foden, que no superan los 24 años. Con esta base joven, el Manchester City de Guardiola inicia una nueva etapa en la que la renovación es una realidad y el futuro ya está en marcha.