Con el bullense el Levante, rival del Deportivo, 1 partido ganado y 1 empatado ambos en casa. Será la primera vez que este colegiado arbitre al Deportivo.
El Comité Nacional ha designado a Rafael Sánchez López, nacido en Bullas (Murcia), el 29 de enero de 1991, de 33 años, perteneciente al CTA murciano, como árbitro para el encuentro de la 11ª jornada en Segunda División de este Jueves 24 de octubre a las 19:00 horas que disputarán el Levante UD. y el RC. Deportivo en el estadio de Ciutat de Valencia de la localidad valenciana.
Junto a Rafael Sánchez López (1ª actuación como árbitro y una como VAR en esta temporada para el Deportivo), estarán como asistentes — y –, actuando como 4º árbitro –. Dirigiendo en el VAR estará Aitor Gorostegui Fernández-Ortega (3ª actuación con el VAR esta temporada para el Deportivo) y como AVAR –.
Sánchez López en el VAR: En su actuación, estuvo bien. No tuvo que entrar para informar al árbitro principal de nada.
Aitor Gorostegui en el VAR: En sus actuaciones, en la 1ª, no tuvo que entrar para informar al árbitro principal de nada. En la 2ª, tuvo que actuar para anular un penalti señalado previamente por el colegiado y tuvo que ser corregido.
Partidos arbitrados a los dos equipos
Al Levante le ha arbitrado en 5 ocasiones siempre en 2ª división con un baremo de 1 partido ganado (casa), 2 partidos empatados (casa y fuera) y 2 perdidos (fuera), mostrándole 13 tarjetas amarillas. Le pitó un penalti en contra.
Al Deportivo va a ser la primera vez que le arbitre.
Trayectoria
El colegiado bullense entró en el Comité de Arbitros Murciano el 26 de noviembre del año 2008. Tras tres temporadas en el fútbol base (hasta 2011), dio el salto a la Segunda Territorial y seguidamente estuvo una campaña en Primera Territorial. Posteriormente pasó un año en Territorial Preferente (2013/2014), y uno también en Tercera División. Tras ello, ascendió a Segunda B donde estuvo cinco temporadas. Al finalizar la temporada 2019-20 le llega el ansiado ascenso al fútbol profesional, con 29 años, a la Segunda División, donde permanece actualmente en su quinta temporada.
Destacar que Rafael Sánchez López anteriormente fue futbolista y jugó en el Plus Ultra y Bullense en Preferente y Tercera, pero finalmente decidió introducirse en el mundo arbitral.
Partidos arbitrados
En la temporada 2014-15 asciende a la extinta 3ª División donde arbitró 14 partidos, mostrando 70 tarjetas amarillas y 5 tarjetas rojas.
En la temporada 2015-16 consigue el ascenso a la extinta 2ª División B donde arbitra 59 partidos, con 23 victorias locales, 22 empates y 14 victorias visitantes, mostrando 397 tarjetas amarillas y 20 rojas. Pitó 16 penaltis (10 a favor local y 6 a favor visitante).
Al finalizar la temporada 2019-20 es ascendido a la 2ª División donde hasta la jornada 9ª de esta temporada 2024-25, arbitra 87 partidos, con 46 victorias locales, 22 empates y 19 victorias visitantes, mostrando 410 tarjetas amarillas y 25 rojas. Pitó, hasta la jornada 9ª inclusive, 35 penaltis (19 a favor local y 16 a favor visitante).
Actuó como 2º Asistente en 9 ocasiones y como 4º Árbitro en 43 ocasiones.
Se puede considerar un árbitro que va bajando el número de tarjetas que va mostrando conforme va sumando años. Desde que ascendió a 2ª División hasta la última jornada arbitrada esta temporada, promedia 4,7 amarillas por partido y 0,29 en las rojas.
Actuaciones de esta temporada
Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:
Cinco partidos lleva arbitrados en lo que llevamos de temporada este colegiado que comenzó bastante bien la liga arbitrando el Tenerife – Almería en el que obtuvo un notable manteniendo un criterio benevolente en el que dejó jugar en todo momento y favoreció al ritmo del encuentro. En su segundo partido, en el Racing Ferrol – Mirandés, bajó tanto el ritmo que lo suspendió en un arbitraje sin nivel y además en un encuentro que no tuvo acciones polémicas (casualidad que fue contra el Racing). En los otros tres partidos arbitrados, volvió a subir el ritmo y los sacó con notable, calificándolos de “gran nivel” y “mucho nivel” en el que optó por un criterio permisivo, dando protagonismo a los jugadores y mostrándose muy sólido, acertando en las decisiones más relevantes.


