Saúl Ais Reig, el árbitro designado para el Racing – Córdoba: un historial con luces y sombras

comparte

El colegiado valenciano será el encargado de dirigir el encuentro de la 28ª jornada de Segunda División entre Racing Club de Ferrol y Córdoba CF. Su desempeño en anteriores citas deja un balance mixto para ambos equipos.

Un árbitro con experiencia en la categoría

Saúl Ais Reig, nacido en Muro d’Alcoi (Alicante) en 1985, ha sido designado para impartir justicia en el partido que se disputará este sábado 22 de febrero a las 14:00 horas en el Estadio Municipal de A Malata. Con 39 años y una trayectoria consolidada en la Segunda División, esta será su segunda actuación con el Racing esta temporada.

Junto a él, el equipo arbitral lo completarán los asistentes Rubén Campo Hernández y David Cantón Vitoria, mientras que Luis E. Morona del Campo será el cuarto árbitro. En el VAR, Aitor Gorostegui Fernández-Ortega estará a cargo de la revisión de jugadas, en su quinta intervención de la temporada con el conjunto ferrolano, asistido por José A. López Toca como AVAR.

Balance arbitral con Racing y Córdoba

Ais Reig ha dirigido al Racing Club de Ferrol en tres ocasiones, con un saldo de dos victorias y una derrota. En estos partidos, el colegiado mostró tres tarjetas amarillas al conjunto gallego y señaló un penalti a su favor.

Por su parte, el Córdoba CF tiene un historial más extenso con este árbitro, quien ha impartido justicia en ocho encuentros de los andaluces en Segunda División. El balance para los blanquiverdes es de dos victorias, un empate y cinco derrotas. Además, el equipo cordobés ha recibido 20 tarjetas amarillas, una roja y ha tenido dos penaltis en contra y uno a favor.

Antecedentes entre Racing y Córdoba en A Malata

El último precedente entre ambos equipos en Ferrol se remonta a la temporada 2007-08, con victoria del Córdoba por 0-1. Aquel resultado fue clave en la lucha por la permanencia, ya que ambos equipos finalizaron igualados a 50 puntos, pero el gol average favoreció a los andaluces, lo que propició el descenso del Racing a Segunda División B.

En la primera vuelta de la presente temporada, el Córdoba se impuso en El Arcángel por 3-1, con goles de Ruíz, Casas y Lapeña.

Un colegiado con trayectoria en Segunda División

Ais Reig inició su carrera en el arbitraje con aproximadamente 17 años y ascendió a Segunda División en la temporada 2014-15. Desde entonces, ha dirigido 202 encuentros en la categoría de plata, con un saldo de 89 victorias locales, 67 empates y 46 victorias visitantes. En estos partidos, ha mostrado 933 tarjetas amarillas y 40 rojas, señalando 48 penaltis.

El colegiado también ha arbitrado en la Copa del Rey (12 partidos), en fases de ascenso a Segunda División (2 encuentros) y en la Copa Federación (1 partido). Su trayectoria no le ha permitido dar el salto a Primera División, y con la límite de edad cerca, parece difícil que logre dicho ascenso.

Análisis de sus actuaciones en la presente temporada

Según los datos de @ArchivoVAR, Ais Reig ha dirigido 13 encuentros en la presente campaña, con una evaluación irregular. Ha recibido críticas por algunas decisiones controvertidas, como un penalti dudoso que generó tensión en un partido clave o errores que afectaron el resultado final de ciertos encuentros. De estos partidos, ha obtenido seis calificaciones positivas y siete negativas, destacando su falta de consistencia.

Si bien ha tenido actuaciones aceptables e incluso notables en algunos encuentros, en otros ha sido duramente cuestionado por decisiones erróneas y una dirección de juego que ha generado controversia. La temporada actual podría definir su futuro en el arbitraje profesional.

Expectativa para el Racing – Córdoba

Con estos antecedentes, la actuación de Ais Reig en el choque entre Racing y Córdoba estará bajo la lupa. Ambos equipos conocen su estilo arbitral y el impacto que ha tenido en sus partidos previos. Con la lucha por los puntos en juego, cualquier decisión será clave en el desenlace del encuentro.

El sábado, A Malata será testigo no solo de un enfrentamiento importante en la categoría, sino también de una nueva prueba para el colegiado valenciano.