Llegó el momento. El Deportivo no puede fallar, esperar lo que pase y, si el resto no se da bien, ganar el partido de Logroño, con el que cerrará la fase regular, y seguir esperando a algo bueno. Más sencillo será ahora, la primera de las dos partes en las que se divide el cierre del torneo. Así es porque será en casa y contra el último, Juan Grande, que ya a firmado su boleto para disputar la Segunda Federación en el próximo ejercicio.
Un rival descarado
Irene Ferreras, cada vez más integrada en la casa blanquiazul, predice que el partido contra el Juan Grande no será tan sencillo como habla la diferencia en la tabla. El equipo canario juega “con mucho descaro, con pocos complejos. Va a ser agresivo, va a presionar, a intentar provocarnos alguna situación incómoda y más allá de la clasificación y de entender que jugamos contra el último clasificado y que ya tiene la categoría perdida, tenemos que enfocarlo desde entender bien los momentos del partido, de interpretar bien lo que toca en cada momento porque éso es lo que nos va a dar soltura, lo que nos va a permitir encontrarnos, ir creciendo y mostrar una buena versión”.
Los duelos individuales y el balón parado de las canarias
En el análisis más técnico, la fuenlabreña indicó que enfrente tendrán “un equipo que se siente cómodo en esas situaciones de duelos individuales a nivel defensivo, que si no sabemos interpretar bien dónde están los espacios, nos pueden generar pérdidas que nos incomoden. Vamos a hacer una buena lectura de lo que plantee el rival, que en principio y a priori van a ser esas sus armas. Cuando no te estás jugando nada tienes ese descaro que te hace jugar sin miedo y sin complejos. Tiene buenas futbolistas arriba, transita muy bien y es peligroso también en balón parado ofensivo”.
Sobre las posibles combinaciones
En cuanto a las posibilidades del equipo en relación a los otros que están luchando por el ascenso directo, la técnica del cuadro herculino quiere «alejar nuestros pensamientos de los demás equipos, de lo que vayan a hacer o dejen de hacer, porque nos hace perder el foco en lo realmente importante, que es como tenemos que estar nosotras. Tenemos que ser las protagonistas de nuestra historia. Luego el fútbol y la competición nos dirán dónde nos colocamos y lo que toca hacer en el siguiente paso; pero ahora estar centradas en lo nuestro, Juan Grande. Sé que la última jornada hay enfrentamientos directos, que nos pueden favorecer o no. No vivo pensando en que ninguno de los rivales van a pinchar porque al final sería estar agarrándome a unas ilusiones que no dependen de mí. Lo que depende de nosotros es hacer un buen partido el domingo, ganar y a partir de ahí ya veremos».
Los números de las visitantes
Siempre es importante ver los números del rival para tener una idea de lo que puede dar de sí el partido. Tras un inicio de liga esperanzador, con cuatro puntos en los dos primero partidos, el Juan Grande entró en barrena para instalarse en posiciones de descenso desde la jornada 5 y en la última posición, de manera consecutiva, desde la 14. Su farolillo rojo se acomoda al hecho de ser el que menos triunfos ha cosechado en la categoría (4), el que menos goles cosecha (21) y el tercero más goleado (45). En todo caso, su último triunfo fue hace cuatro jornadas dando la sorpresa en Tajonar, da algún peso a los argumentos de la técnica deportivista. Cierto también es que no han conseguido mantener la puerta a cero en las últimas ocho jornadas. Sus mejores goleadoras son Mar Rubio y Raquel, ambas con cuatro aciertos.
Fecha y hora
El partido se jugará el domingo (07/05/2023) a las 12 de la mañana en el campo principal de Abegondo. Todos los partidos de la jornada empiezan a la misma hora, lo mismo que aquellos de la última jornada en los que haya algo en juego.