La UD Somozas ha dado un vuelco a su política deportiva para la temporada 2024-25 que está a punto de comenzar este fin de semana recuperando para la causa a una de las figuras más relevantes en los últimos tiempos en los banquillos de Ferrolterra. Antonio López «Stili», un viejo conocido del lugar, ha sido el elegido para reorientar el rumbo de la nave verdiblanca y tratar de recuperar viejos laureles cuando técnico y club caminaban de la mano por la antigua Segunda B.
De la mano del míster de Cedeira el UD Somozas dará el pistoletazo de salida a la nueva temporada este domingo 8 de septiembre (18:00 h) y lo hará ante su afición en el Municipal Manuel Candocia.
Con él hablamos de su reencuentro con la entidad somocense, de su nueva plantilla, de la competición y del primer rival, el Gran Peña.

P – Después de varias etapas en Mugardos, vuelves a la que también fue tu casa, ¿cómo ha sido el reencuentro?
R – Somozas es un sito que conoces que mantiene la estabilidad a nivel directivo, afición, es un club especial en el que teníamos que hasta cierto punto pudiésemos corregir situaciones del pasado en relación a hacer un equipo con la mayoría de futbolistas de la zona y creo que lo conseguimos y cuando no fue así pues fue porque tenían ofertas mejores o no teníamos esa posición en la zona de Ferrolterra. La verdad es que me encontré como las anteriores veces un club con mucha ilusión , que te da muchas facilidades para que trabajes desde la tranquilidad.
P – ¿Cómo ha ido la pretemporada, llegáis como querías?
R – Estamos muy contentos en el día a día, sí que es verdad que todavía sentimos que no estamos en la evolución que queremos del equipo, porque hay que conocerse entre los futbolistas, conocer al cuerpo técnico, acercarse a que en lo colectivo sus capacidades se muestren en el día a día de la forma más eficaz posible y lo que esperamos es ser competitivos desde el primer día, sabiendo que todavía es primer mes, segundo mes y estamos conociéndonos, detectando que situaciones de juego somos más fuertes o más débiles y acertando lo más posible en los roles que damos a los futbolistas para que se produzcan los comportamientos que buscamos y en esa búsqueda encontrar los antes posible lo que nos haga ser un equipo reconocible y eficaz.
P – ¿Habéis renovado buena parte del equipo, cómo ves a los nuevos y qué crees que os darán?
R – La dificultad está quizá en que no cuentas con un filial o con juveniles y al final tienes que tratar de tener días buenos de entrenamiento buscando tener chicos de la zona que apuesten por nosotros para jugar aquñi , igual a costa de jugar menos. Los jugadores que quedan ya los conocíamos, son jugadores con mucha raigambre en el club y los que fichamos, son gente de Ferrolterra que ya conocemos, la mayoría con pasado en el Racing de Ferrol.
P – ¿Cómo afrontáis la temporada, con que objetivos?
R – Pues nosotros, con la esperanza de ser un equipo que de la sorpresa y que haga una buena temporada. Nosotros tratamos como cuerpo técnico de trasmitir la ilusión en el día a día, querer ser mejores a cada momento y sobre todo a los futbolistas jóvenes que tenemos poner nuestro grano de arena para que progresen y para que entiendan que no tenemos que pensar en lo que son si no en lo que pueden llegar a ser tanto a nivel individual como colectivo. Quiero resaltar que estoy muy contento con la profesionalidad del cuerpo técnico y aunque ya los conocía, en el día a día todavía son mejores de lo que esperaba. Nos toca seguir dando pasos y ser competitivos desde el primer el principio.
P – ¿Debutáis ante vuestra afición con un Gran Peña en plena reconversión, ¿qué esperas del partido y del rival?
R – Es un equipo que cambió mucho, no tenemos a nivel de video demasiadas cosas, pero si conocemos a la mayor parte de los futbolistas y sabemos que va a ser un equipo complicado, que nos va a poner las cosas difíciles y dentro de las armas que tenemos en este momento, vamos a saber explotarlas para empezar con buen pie.
P – ¿Cómo ves el nivel de la competición esta temporada?
R – Los equipos que tiene más presupuesto son los que suelen estar en cabeza en una liga que va a ser muy igualada muy disputada, donde la semanas van a ir desgastando a los equipos y los que tienen un filial o un juvenil en ligas potentes tienen cierta ventaja. Algunos equipos con presupuestos altos incluso tienen futbolistas que vienen de otras categorías superiores a los que nosotros no podemos acceder, pero también estamos contentos de que hubiera futbolistas de mucho nivel que apostaron por nosotros.
P – ¿Cuáles son tus favoritos para título y play off ?
R – Arosa, Ourense, creo que están un punto por encima. Villalbés, Polvorín, Arteixo o Alondras con refuerzos muy potentes que se suman a un equipo muy fuerte, creo que ahí pueden estar los equipos de play off. Para el descenso, que no se lo quiero desear a nadie, prefiero no pronunciarme.