Últimas tres jornadas en la 3ª RFEF

comparte

Llega el tramo final de la temporada en el grupo 1 de la 3ª RFEF, categoría en la que la mayoría de equipos son gallegos. Todo bastante definido de cara al final liguero, algo que difiere mucho con lo sucedido la pasada campaña. 

Cada equipo de nuestra comunidad afronta de una forma diferente el cierre de la competición; pero la mayoría ya sabe cómo terminará el curso. Así es la situación de cada uno de ellos. 

El Dépor Abanca B, a retrasar lo inevitable

El filial deportivista está instalado en el segundo puesto de la tabla. Tras rozar el ascenso el año pasado, esta temporada se encuentra a nueve puntos (con nueve por jugarse) del Real Avilés. Este fin de semana ambos equipos se enfrentarán en Abegondo. Todo lo que no sea que el filial blanquiazul no pierda por más de un gol, confirmará el alirón del conjunto avilesino. Incluso perdiendo por dos, no lo tendría confirmado, pero la diferencia de goles a favor que las asturianas llevan a las herculinas les haría rozar el ascenso.

El Dépor Abanca B debe ganar los tres partidos, al Avilés por tres goles, mejor que por dos, y que las jugadoras de Pedro Arboleya no sumen ni un solo punto para ascender. Algo prácticamente impensable teniendo en cuenta la temporada casi perfecta que han realizado las asturianas, que apenas han cedido puntos.

La zona media-alta, muy gallega

El Sárdoma, en el cuarto lugar, tiene a tiro al Olímpico de León. Serán los dos equipos que luchen por “el bronce” en las últimas jornadas. Este fin de semana se enfrentan en As Relfas.

Al conjunto vigués le sigue a cuatro puntos el Mos, que encabeza esa zona media-alta por encima de otros tres equipos gallegos: el Lóstrego, el Victoria de Santiago y el Friol (muy rodeado por la polémica). Todos ellos están situados cómodamente en la tabla con mucho margen respecto a la zona media-baja.

El Lóstrego chafó la fiesta que tenía preparada el Avilés en el Suárez Puerta ante mil seguidores.

El Victoria coruñés tendrá que seguir sumando

Las “cebras” están luchando junto al filial del Oviedo, el del Spórting y el Bovedana por evitar el duodécimo lugar, el cual podría significar el descenso en caso de que la puntuación con la que termine el equipo que quede clasificado en ese lugar sea una de las dos peores de los seis grupos de 3RFEF. 

Estos cuatro equipos están separados por un solo punto, por lo que las últimas jornadas se decidirá todo. En este momento, la puntuación que marcan el filial del Oviedo y el Victoria (28 puntos) es la segunda peor igualada con el duodécimo clasificado del Grupo 4.  

Lugo y Umia, virtualmente descendidos

Los dos equipos gallegos situados en zona de descenso tienen la misma puntación (veinte puntos), por lo que se encuentran a ocho de la salvación con solo nueve por jugarse. Además, tendrían que esperar a no ser uno de los dos peores duodécimos de los seis grupos. Situación muy compleja que envía, virtualmente, a ambos equipos a la Primera Gallega Arzúa-Ulloa

Tres jornadas en las que, a pesar de que la situación de la mayoría de los equipos gallegos está bastante decantada, pueden producirse sorpresas y resultados inesperados que cambien el desenlace del curso.