El Gran Peña se quedará en Tercera Federación un año más y, a partir de la próxima temporada, desvinculado del Celta. El cuadro de Lavadores tuvo la posibilidad de forzar la prórroga, sobre todo en un penalti lanzado por Óscar Gil, y rechazado por Villanueva, cuando el choque se encaminaba al descanso.
Al final, nadie movió el marcador en una eliminatoria condicionada por el dañino arbitraje del asturiano Ballesteros de la Rubia en la ida. En El Helmántico, pese a que no incidió en el marcador, la sospecha recayó sobre el segundo asistente, Saénz Pérez, anulando tres llegadas grampeñistas al señalar tres fueras de juego que claramente no fueron.
Al no haber ascendido a Segunda Federación el Gran Peña, los vecinos de Bouzas vuelven a Preferente un cuarto de siglo después.
Villanueva rechaza un penalti a Óscar Gil
30 grados, con el sol llenando casi todo el césped de El Helmántico, determinaron que el partido comenzase con un ritmo lento. El Salamanca se hizo con el balón, cayendo más hacia el lado de Gassama. Por su parte, el Gran Peña cometió un par de errores de pase en la salida.
La primera ocasión fue para el Gran Peña. Tarensi alcanzó el lateral del área, cedió a Óscar Gil, dentro del área, que no atinó con un buen golpeo cuando no tenía vigilancia en el centro del área.
El Salamanca empató en ocasiones a los 17 minutos. Un centro lateral de Alvarito no fue alcanzado por el testa de Fassani, pero la pelota estuvo a punto de alojarse en el marco de Álex Vila.
En el minuto 28, Mario Fuente se encargó de probar una contra. El repliegue local fue rápido, el asturiano se vio obligado a apoyarse en Óscar Gil, que disparó desde 30 metros algo desviado.
A los 32 minutos, una falta de Samu sobre Espina paralizó otro rato el partido. Siete más tarde, Jú no dio superado la presión local cerca del borde del área, Alvarito recibió para definir por la derecha, pero se encontró con la estirada de Álex Vila, que desvió a córner.
En el minuto 41 volvió a arriesgar Ju dentro de su propia área, perdió de nuevo, Fassani no pudo completar el disparo, pero cedió a la frontal para Caramelo, que en su ajuste chutó cruzado cerca del palo.
El favor lo devolvió a Amaro un minuto después. Entregó la pelota a Óscar Gil, que se fue al área, donde lo derribó el propio Amaro antes de chutar. La victima del penalti fue el lanzador, que rechazó Villanueva en primera instancia para completar con un desvío de brazo en el segundo intento del media punta grampeñista.

En la prolongación, Espina puso una dejada para Fassani a un centro lateral, que el uruguayo chutó desviado.
Dominio del Gran Peña, los palos de Álex Vila y el sospechoso Sáenz Pérez
No cambiaron las cosas en la segunda parte. La primera ocasión tardó doce minutos en producirse. El Gran Peña tenía que arriesgar y fue el primero en acercarse al área rival tras hacerse con el control del juego. Millán, en el área, vio el desmarque de Tato en el segundo palo. El exterior derecho cabeceó picado cerca del palo, pero el asistente levantó equivocadamente la bandera anulando la ocasión de gol visitante.
En el minuto 66, Javi Navas, que oxigenaba al Salamanca, dio salida a su equipo por la derecha para buscar el área visitante. Se frenó en la frontal para apoyarse en Fassani, que prolongó a la izquierda para Caramelo, cuyo disparo raso lo atajó Álex Vila.
Dos minutos después, Lorenzo se fue de cuantos le entraron, pisó el área para colocar un pase paralelo a la línea de gol, que Tato no alcanzó en el segundo palo.
El Salamanca perdonó doblemente en el minuto 70. Primero, Fassani se aprovechó de un resbalón de Diego Rodríguez para encarar a Álex Vila. El meta desvió al palo el chut del charrúa, Piay alejó la pelota que cayó a los pies de Alvarito, quien desde la frontal estrelló la pelota en el palo.
El Gran Peña mantuvo el dominio durante el resto del choque. A los cuatro minutos de la prolongación, el asistente Sáenz Pérez quedó en evidencia al señalar un tercer fuera de juego al Gran Peña, que no era, tras un centro de Millán.
El Salamanca consiguió matar el final, con una ocasión ante la defensa descompensada de los visitantes. Álex Vila desvió con la rodilla un disparo de Alvarito.
El Gran Peña queda en Tercera Federación, rompiendo la tradición de Ourense C.F. y Racing Villalbés, que ascendieran en las dos campañas anteriores desde el quinto al cuarto nivel. Tras eliminar a Sarriana y U.D. Ourense, no pudo con el cuadro charro.
Precisamente, el descenso del cuadro chairego, no compensado por el ascenso del de Lavadores, provoca el arrastre a Preferente del histórico Rápido de Bouzas, que abandona el fútbol estatal tras un cuarto de siglo entre Tercera División, Segunda B y Tercera Federación.
Ficha
DOMINGO 23/06/2024 (18,00) Campo: EL HELMÁNTICO (Villares de la Reina) (15.600)
SALAMANCA C.F. UDS : 0 – GRAN PEÑA F.C. : 0 (0-0)
SAL : Villanueva; Miguelito, Mati, Amaro, Gassama; Alvarito, Cristeto (Luis 89’), Diego (Carmona 84’), Caramelo (Galván 89’); Fassani (Pablo 84’), Espina (Javi Navas 66’). Ent. Jehu Chiapas. (Banco: Imanol (g); Jorge).
GPÑ : Álex Vila; Piay, Diego Rodríguez, Samu (Hugo Losada 84’), Tarensi (Breo 62’); Tato (Álex González 73’), Jú (Carril 62’), Cantero, Millán; Óscar Gil, Mario Fuente (Lorenzo 62’). Ent. Luis Bonilla. (Banco: Dani (g); Nacho).
Goles:
Árbitro: Sánchez Murcia (La Rioja). Auxiliares: Caro Garrido y Sáenz Pérez. 4º árb.: Muñoz Echeverría.
Amonestaciones: TA: Amaro 43’; Jú 45’; Diego 49’; Gassama 83’; Javi Navas 85’; Mati 87’; Cantero 90’
NOTAS: 43’ Villanueva rechaza un penalti lanzado por Óscar Gil.