El conjunto celeste entró al partido con el pie izquierdo, fue sumamente inferior y apenas generó peligro en campo contrario
El RC Celta ha caído 1-2 ante la Real Sociedad en los Cuartos de Final de la Copa del Rey, poniendo fin a su periplo copero en el año de su Centenario. El equipo no supo responder a toda la ilusión generada en la ciudad, que se volcó con ellos, pero que una vez más, y ya son muchas esta temporada, quedó insatisfecha con la imagen mostrada por los suyos.
Un partido en el que Rafa Benítez siguió la línea de lo que viene alineando en Copa del Rey. El técnico madrileño apostó por los jóvenes. Hugo Álvarez, Miguel Rodríguez y Williot Swedberg partieron de inicio junto a Douvikas, el doble pivote conformado por Jailson y Tapia, además de una defensa en la que estuvieron Kevin, Starfelt, Carlos Domínguez, Ristic e Iván Villar en portería.
Esta doble derrota ante la Real Sociedad devuelve al Celta a la realidad. El equipo vigués se olvida del torneo copero y se centrará en lo que resta de Liga, donde tienen el descenso a dos puntos. Este fin de semana partido importante ante el líder, el Girona, que visitará Balaídos el domingo a las 14:00. Además, para los aficionados celestes no es un domingo cualquiera, ya que su filial disputará, a las 21:00 y en su estadio, un apasionante duelo ante el máximo rival, el Deportivo de la Coruña.
Empanada inicial y a remolque todo el partido
La Real Sociedad fue infinitamente superior a los celestes desde el inicio de partido. Tal es así, que el primer tanto llegó en el minuto 1. Saque de banda desde la izquierda que se pasea por el área hasta que lo despeja Carlos Domínguez a un costado, donde aparece Merino para devolver el balón al área pequeña, lugar en el que Oyarzabal remató, de cabeza y sin ninguna oposición, al fondo de las mallas. Error mayúsculo de Starfelt, quién no fue capaz de despejar la pelota en primera instancia.
Con el resultado a favor y dominando el partido a placer, la Real estaba muy cómoda sobre el césped de Balaídos, mientras que el Celta no daba ningún síntoma de querer remontar el partido. El equipo de Benítez se mostró nervioso con balón, sin saber muy bien qué hacer y tomando una decisión errónea tras otra.
Una imagen que se repitió tras el descanso. El partido estaba en el tejado del cuadro de Imanol Alguacil, que marcaba el ritmo del partido desde un centro del campo muy superior al planteado por Benítez. Sin embargo, el segundo gol se formó al contragolpe. Con la defensa celeste adelantada, Brais Méndez envió un pase largo a Becker, dejándolo solo ante Iván Villar, al que batió por el palo corto. El guardameta de Aldán duda en la salida, lo que facilita la definición del delantero.
El Celta despertó tarde, en el tiempo de descuento
Como no podía ser de otra forma, el Celta se encomendó a su talismán Iago Aspas, que entró en la segunda parte. Junto con Larsen, el equipo cambió muy levemente, empezando a tocar algo más de pelota, pero tampoco como para tirar cohetes.
Tras 90 minutos sin generar ocasiones de peligro, toda la ilusión perdida cobraría vida en el descuento, sin apenas tiempo para remontar. El Celta encontró el gol en una jugada construida por Aspas y Larsen, que termina, por un despeje, en los pies de Luca de la Torre, quién no se lo pensó dos veces para sacar un zurdazo y batir a Remiro.
El reloj decía que al Celta le quedaban tres minutos para hacer la épica, y la tuvo en los instantes finales. Jugada de Larsen por banda derecha, se interna en el área y pone un centro al segundo palo, al que nadie fue capaz de llegar. Con esa jugada, cualquier esperanza se desvaneció y el Celta dijo adiós a la Copa del Rey.
Ficha
MARTES 23/01/2024 (21,30) Campo: BALAÍDOS (20.903)
RC CELTA 1 – 2 REAL SOCIEDAD (0-1)
CEL: Villar; Kevin (Mingueza 64’), Starfelt, Carlos Domínguez, Ristić; Miguel Rodríguez (De la Torre D), Tapia (Beltrán 71’), Swedberg (Larsen 77’), Jailson (Iago Aspas 64’), Hugo Álvarez; Douvikas. Ent. Rafa Benítez. (Banco: Guaita (g); Núñez; Manu Sánchez; Hugo Sotelo; Dotor; Carles Pérez).
RSO: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Le Normand, Tierney (Elustondo 38’); Brais (Pacheco 77’), Zubimendi, Merino; Oyarzábal (Magunazelaia 87’), Silva (Zakharyan D), Becker (Sadiq 77’). Ent, Imanol Alguacil. (Banco: Marrero (g); Rupérez; Urko; Pablo Marín; Olasagasti; Turrientes).
Goles: 0-1 Oyarzábal 2’; 0-2 Becker 65’; 1-2 De la Torre 88’.
Árbitro: Soto Grado (La Rioja). Auxiliares: Cebrián Devis y Álvarez Fernández. 4º árb.: Bueno Prieto.
VAR: Del Cerro Grande. AVAR: Jaime Latre.
Disciplina: TA: Douvikas 45’; Merino 64’; Larsen 89’; Ristić 90’; Magunazelaia 90’ / Núñez (sup. CEL) 74’.