El Racing Villalbés y el Ourense C.F. juegan el gran derbi gallego de la jornada. Los dos equipos, en zona de fase de ascenso, se encuentran por segunda vez en partido oficial esta temporada, En el anterior, en el campo neutral de Taboada, solo los penaltis dictaminaron que los del sur se proclamaran campeones de la fase gallega de la Copa RFEF.
Racing Villabés: a por el primer triunfo como local
El Racing Villalbés no presentó novedades a lo largo de la semana en el aspecto deportivo. La diferencia estuvo en lo social, pues el delantero Santi cumplió años y el club está a punto de alcanzar por primera vez en su historia la cifra de 900 socios. De hecho, ya se han lanzado a la impensable cifra milenaria en una campaña de captación que continúa abierta con el lema “Xente de sangue moi quente, xente da chaira valente”.
En lo deportivo, pese al poderoso rival, y que Simón Lamas acaba de igualar la marca de Charly haciendo que el equipo sume ocho partidos consecutivos sin perder, el objetivo está en poder mejorar los resultados caseros, pues no es menos cierto que los verdirrojos ya van por los seis partidos caseros consecutivos sin ganar. Por el medio estuvieron las victorias contra el Viveiro y el Somozas, pero en choques pertenecientes a la fase autonómica de la Copa RFEF.
Baja de López, duda de Santi
El cuadro chairego no podrá contra en la banda derecha con López, que fue castigado con un partido tras su expulsión en el partido de Compostela. Por otro lado, por razones físicas, es duda Santi. En cualquier caso, como en todos los partidos de A Madalena, está entre los convocados y antes del partido Simón Lamas determinará si forma parte de los 18 elegidos para vestirse de corto. Obviamente, Duque también es baja.
Amin es la duda ourensana
La vuelta a las victorias y a la zona alta de la tabla ha marcado la semana en la ciudad de As Burgas. El equipo ha recuperado jugadores cuya ausencia podría debilitar la línea defensiva, como Cristian y Pedro García, el del “panenka” en la final de Taboada. Fue una semana positiva también por la recuperación de Salinas como goleador. El de Alcantarilla tardó once partidos en celebrar su primer gol oficial con los azulados, incluyendo los cinco partidos jugados en la Copa RFEF. En el aspecto global, el triunfo ante el Fabril colocó a los pontinos en tercera posición y, de alguna manera, sacudieron el malestar de la desproporcionada derrota anterior, en Oira, ante el Zamora.
De hecho, tras su regreso al fútbol estatal en la temporada 2017/18, están viviendo su segundo mejor inicio de campaña tras siete jornadas celebradas, solo por detrás del espectacular arranque de la 2019/20, en la que tras derrotar al As Pontes en O Couto, sumaban seis victorias y una derrota, por lo que lideraban la tabla de la vieja Tercera.

En el lado negativo está la duda de Amin, el máximo goleador del equipo y uno de los cuatro que comanda la tabla de goleadores, está pendiente de una última evaluación en relación a las molestias en la espalda que sufrió tras el partido de la pasada semana contra el Fabril.
Seis derbis ligueros sin perder
Otra curiosidad que beneficia al conjunto ourensanista es su solvencia en los derbis. No ha perdido en los seis últimos jugados en liga. Desde su derrota en el Verónica Boquete de San Lázaro en la jornada 20 de la pasada temporada, el Ourense C.F. ha puntuado en los seis derbis contra equipos gallegos que ha jugado con posterioridad.
La secuencia comenzó con el empate en O Couto ante el Polvorín, para continuar con el 1-1 en O Vao, el 1-0 casero ante el Bergantiños y el empate en Ourense frente al Arenteiro, todos ellos en la temporada pasada. A ellos se juntan el 0-1 en Santiago, vengando la derrota anterior, y el referido contra el Fabril. Los seis se convierten en diez si sumamos los partidos de Copa RFEF de esta temporada, con victorias frente a la U.D. Ourense, Estradense, Coruxo y su oponente en A Madalena, por penaltis.
Dos grandes porteros
El partido dejará ver en acción a dos de los mejores porteros del grupo. Álex Santomé y Marqueta dirigen dos de los mejores bloques defensivos del grupo. El equipo de la capital chairega es el menos goleado del grupo, junto al Zamora, Pontevedra y Marino, todos con cuatro goles en contra, y los pontinos van después, tras haber recibido cinco. En la tabla de porteros menos goleados del grupo Álex Santomé, cuarto, y Marqueta, quinto, siguen la estela del trío de cabeza formado por Fermín, Dennis y Edu.
Últimos precedentes
La última vez que se enfrentaron ambos equipos en competición liguera fue en la campaña 2021/22. Los de As Burgas ganaron ambos por 1-0. En A Madalena con un tanto de Tiago (55’), y en O Couto con uno de Jerin (27’). A lo largo de la historia ambos equipos se han encontrado en diez ocasiones, incluidas fases de ascenso en Preferente y Copa Federación. El balance es de cuatro triunfos ourensanos, que serían cinco si incluimos los penaltis del partido de Taboada, y tres triunfos chairegos.
Árbitro
El partido será juzgado por el castellano y leonés Sánchez Ingidua. Estará auxiliado por Cubas Sánchez y Téllez de Meneses Martín. Será la primera vez que arbitre a los dos equipos.
Fecha, hora y lugar
El partido comenzará mañana sábado (21/10/2023) a las cuatro de la tarde en el campo de A Madalena de Vilalba.