Un gol del joven jugador sueco a pase de Hugo Álvarez en el 96′ dio la victoria al cuadro vigués
El Real Club Celta se ha tatuado la frase «Año nuevo, vida nueva». El conjunto celeste ha vencido por 2-1 al Real Betis Balompié en uno de los mejores partidos de la temporada para arrancar 2024 con victoria y fuera de los puestos de descenso. Williot Swedberg se disfrazó de Rey Mago para regalarle al celtismo la primera del año.
Un gol que selló el triunfo, pero que también fue una forma de liberarse de toda esa presión que llevaba encima. Un tanto que va de la mano de la palabra «confianza». Esa que tanto lleva necesitando el sueco desde su estancia en Vigo, esa que repite Benítez en cada rueda de prensa, y la que, al fin y al cabo, necesita un equipo que hoy ha mostrado su mejor versión.
Un Celta que ha jugado un partido muy completo, en el que por momentos ha sido superior al Betis, especialmente en el tramo final. A pesar del despiste inicial, que significó el tanto de los béticos, el cuadro celeste dio síntomas de haber cambiado el chip, demostrando mucha más intensidad, carácter, sabiendo reconducir el juego para su terreno y sacando el gen ganador que le ha dado los tres puntos.
De esta forma, el Celta consigue salir de los puestos de descenso. La derrota del Cádiz ante el Granada (2-0), unida al triunfo de los de Benítez, ha igualado mucho más las cosas en la parte baja de la clasificación. Aún así, esta bocanada de aire fresco permitirá a los celestes afrontar el partido de Copa de este domingo ante el Amorebieta con otra cara, para posteriormente visitar al Mallorca.
Un once con cambios importantes
El regreso de Iago Aspas al once titular del Celta no fue el único que se dio esta tarde en Balaídos. Tanto Fran Beltrán, que había perdido protagonismo en las últimas jornadas, como sobre todo Carles Pérez, que no estaba pasando por su mejor momento futbolístico, partieron de inicio ante el Betis. Al extremo se le vio mucho más comprometido con el equipo, mientras que el centrocampista cuajó un gran encuentro en la medular. Aunque el mejor del partido fue otra novedad, esta por obligación, un Carlos Domínguez que estuvo imperial.
Eso sí, lo de «Año nuevo, Vida nueva» quedó bien al final, pero a los cinco minutos del pitido inicial el Celta ya tenía un tanto en la chepa. Pared en la frontal del área entre Ruibal e Isco, en la que el primero se termina metiendo hasta la cocina para superar a Guaita con un remate cruzado. La toca ligeramente el guardameta celeste, pero no lo suficiente como para evitar el gol.
Como dice su lema de esta temporada, al Celta le tocó remar contra viento y marea. Poco tardó en responder el equipo de Rafa Benítez gracias a un penalti sobre Strand Larsen. El noruego se adelantó a Borja Iglesias, que en el intento de despeje le pisó el tobillo. Tras ello, Iago Aspas se disponía a tirar el penalti y no uno cualquiera, ya que esta temporada no ha estado del todo fino desde los once metros. Maldiciones fuera, el de Moaña se decantó por su izquierda y acertó en la definición.
El descanso dio paso al mejor Celta
Tanto celestes como verdiblancos tuvieron acercamientos en el primer tiempo, pero no lo suficientemente peligrosos para los arqueros. Así pues, el Celta se iba al descanso habiendo realizado un gran trabajo, con mucho desgaste, pero consciente de que el partido estaba en el aire.
El paso por los vestuarios favoreció al conjunto vigués, que se presentó en campo contrario con mayor facilidad. Pocas veces esta temporada se movió el balón como hoy. Aún sin ser una locura de partido en lo futbolístico, el Celta supo mover el esférico de un lado a otro y buscar combinaciones en el último tercio del campo. Aún así, volvió a faltar lo de siempre, el gol.
Con los cambios, el Betis mejoró y tuvo la mejor oportunidad del partido. Un remate a bocajarro que despejó Unai Núñez con la cara. Salvada providencial del zaguero, ya que ese balón tenía todas las papeletas para acabar en el fondo de las mallas. Eso sí, el de Sestao tuvo que ser atendido, aunque pudo seguir sin mayores complicaciones.
El tiempo es oro, menos para el VAR
Como no podía ser de otra manera, el Celta encadena un nuevo partido con polémica. Jugada embarullada en la que cabecea Unai Núñez, el balón le cae a Iago Aspas que intenta rematar sin conseguirlo, desembocando en un despeje de Pezzella a los pies de Larsen, que marca gol. De seguido, el colegiado anula el tanto por presunto fuera de juego, de Aspas o Larsen, y da paso al show diario del VAR en Balaídos.
Un show o un esperpento, porque pasaban los minutos y nadie tomaba una decisión, hasta que Jaime Latre, desde la sala Vor, llamó a Ortiz Arias a la pantalla para ver la acción y tomar cartas en el asunto. Una decisión que se hizo de rogar hasta decretar falta de Iago Aspas sobre Pezzella, por una patada al gemelo del argentino. Da la sensación que la duda del colegiado estaba en si existe o no contacto, ya que el fuera de juego, tal y como estaban tiradas las líneas, era inexistente.
Para show, el del Kraken Swedberg
Para el tramo final de partido, Benítez apostó por la juventud de dos chavales de 19 y 20 años respectivamente. A Hugo Álvarez y Williot Swedberg se les puso delante la oportunidad de hacer historia y no lo dudaron ni un instante.
Corría el tiempo de descuento, el canterano celeste recogió el balón en su propio campo y vio la galopada del sueco, que recibió, condujo varios metros, regateó con toda la templanza del mundo a Rui Silva y provocó el delirio en Balaídos marcando el gol de la victoria. Un tanto que da mucho aire a un equipo que venía necesitado no, lo siguiente.
Al Betis aún le quedaban tres minutos para intentar el empate. A punto estuvieron de conseguirlo en una acción donde apareció Guaita para achicar y tapar con el cuerpo. Tras ello, se escuchó el pitido final, que dio paso a una fiesta de alivio en Balaídos.
FICHA
MIÉRCOLES 03/01/2024 (19,15) Campo: BALAÍDOS (21.105)
R.C. CELTA : 2 – R. BETIS B. : 1 (1‑1)
CEL: Guaita; Mingueza, Núñez, Carlos Domínguez, Manu Sánchez; Carles Pérez (Hugo Álvarez 87’), Tapia, Beltrán (De la Torre 74’), Cervi (Swedberg 66’); Iago Aspas, Larsen (Douvikas 87’). Ent. Rafa Benítez. (Banco: Villar (g); Marchesín (g); Javi Rodríguez; Kevin; Jailson; Dotor; Hugo Sotelo; Miguel Rodríguez).
BET: Rui Silva; Ruibal, Pezzella, Papastathopoulos, Abner; William Carvalho (Altimira 66’), Isco (Rodri 87’), Roca; Diao (Luiz Henrique 58’), Borja Iglesias (Willian José 58’), Ayoze Pérez. Ent. Manuel Pellegrini. (Banco: Fran (g); Mendy; Miranda; Pablo Busto; Juan Cruz; Guardado).
Goles: 0-1 Ruibal 6’; 1-1 Iago Aspas 16’(p); 2-1 Swedberg 89’.
Árbitro: Ortiz Arias (Madrid). Auxiliares: Garrido Romero y Santiago Sacristán. 4º árb.: Ruiz Álvarez.
VAR: Jaime Latre. AVAR: Rodríguez Moreno.
Amonestaciones: TA: William Carvalho 32’; Papastathopoulos 88’ // RD: Villar (sup. CEL) 87′.