Los ferrolanos intentarán sorprender a un Racing de Santander que tampoco encuentra el camino de la victoria. Ambos equipos llegan mermados y con la necesidad de reinventarse para sumar tres puntos vitales.
El domingo a las 16:15, el Racing de Ferrol se enfrentará al Racing de Santander en El Sardinero, un escenario clave para ambos conjuntos en un momento complicado de la temporada. Los gallegos llegan con una sola victoria en las últimas 13 jornadas, mientras que los santanderinos buscan romper una racha de siete partidos consecutivos sin ganar en Liga.
Con solo 14 goles en 22 jornadas, el Racing de Ferrol es el equipo menos goleador de la categoría, pero su fortaleza defensiva y su capacidad para rascar puntos en escenarios adversos lo convierten en un rival a tener en cuenta. Su último triunfo, un contundente 1-3 frente al Sporting en El Molinón, demostró que el equipo sabe dar la sorpresa cuando menos se espera.
El Racing de Santander, un rival de mucha calidad y que llega exigido
Ambos equipos llegan con plantillas mermadas. En el caso del Racing de Ferrol, las lesiones y sanciones han sido una constante, y la ausencia de su entrenador, Cristóbal Parralo, sigue siendo un hándicap tras su sanción.
El entrenador del Racing de Ferrol destacó la complejidad del desafío que representa enfrentarse al Racing de Santander en la próxima jornada. Según sus palabras, el equipo rival se caracteriza por ser «un gran equipo que juega bien al fútbol y que está luchando ahí por el ascenso directo».
Parralo reconoció que, aunque el Racing de Santander ha tenido «algún tropiezo en las últimas jornadas», sigue demostrando su capacidad de recuperación y calidad competitiva. Como ejemplo, mencionó el partido reciente contra el Albacete, donde, a pesar de ir perdiendo 2-0, el Racing logró remontar y empatar 2-2, estando incluso cerca de llevarse la victoria.
Además, subrayó la calidad de los jugadores del equipo santanderino y el buen trabajo realizado por su entrenador, lo que aumenta considerablemente el nivel de dificultad del enfrentamiento. «Sabemos de la calidad de sus jugadores, del trabajo de su entrenador, y sabemos que hay una dificultad muy grande», concluyó Parralo, dejando claro el respeto hacia su próximo adversario.
El técnico cordobés dejará su sitio en el banquillo a Javier Manjarín, que no podrá contar para el choque con Alvaro Gimenez, ya que el delantero sufre una pequeña inflamación en un tendón que le ha impedido entrar en la convocatoria. Tampoco estarán los lesionados de larga duración: Fran Manzanara, Bráis Martínez y Eric Cabaco . Por su parte, el Racing de Santander tampoco contará con piezas clave como Íñigo Vicente o Víctor Meseguer, entre otros.
José Alberto, técnico de los locales, ha trabajado intensamente en la semana para ofrecer alternativas tácticas. Según sus declaraciones: “Hemos generado recursos para que el equipo pueda adaptarse a las situaciones dentro del partido y tome decisiones autónomas”.
Un duelo con historia y emoción
Este enfrentamiento no solo pone en juego tres puntos, sino que evoca una historia compartida entre ambos clubes. Desde coincidencias trágicas, como el incendio de 1941, hasta choques memorables en la Segunda División, los encuentros entre los dos Racing siempre dejan huella.
Una afición que nunca falla: Se esperan más de 500 ferrolanos en El Sardinero para apoyar a los suyos.
El Racing de Ferrol, que lucha por mantenerse en la categoría, contará con un apoyo masivo en su próximo duelo en los Campos de Sport de El Sardinero. Se espera una buena entrada en El Sardinero, con más de 500 aficionados del Racing de Ferrol animando desde la grada.
Árbitro y estadísticas:
El encargado de dirigir el encuentro será Sergiu Muresan, quien ya arbitró al Racing de Santander en su derrota contra el Mirandés. En el VAR estará Gorostegui Fernández-Ortega, listo para intervenir en caso necesario.